Sociedad

Descubren que los hongos ya existían millones de años antes que las primeras plantas

Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Domingo 2 de noviembre de 2025

2 minutos

El estudio sitúa el origen de los hongos entre 900 y 1.400 millones de años atrás

Descubren que los hongos ya existían millones de años antes que las primeras plantas
Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Domingo 2 de noviembre de 2025

2 minutos

Un equipo internacional de científicos, con participación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha revelado que los hongos ya existían hace entre 900 y 1.400 millones de años, mucho antes que las primeras plantas terrestres pluricelulares.

El estudio, publicado en Nature Ecology & Evolution, muestra que las interacciones primitivas entre hongos y algas "podrían haber sido clave en la colonización de los continentes", informa la UOC en un comunicado de este miércoles.

El investigador Ramon y Cajal en la UOC Eduard Ocaña ha señalado que los hongos como grupo son más antiguos de lo que se pensaba: "Con una alta probabilidad, ya existían hace más de mil millones de años, y eso los sitúa como uno de los grandes grupos eucariotas más antiguos".

Descubren que los hongos ya existían millones de años antes que las primeras plantas terrestres
Fuente: BigStock

 

Los hongos, un grupo representado por setas, mohos y especies unicelulares como las levaduras, serían "más antiguos que los animales", que se cree que aparecieron hace unos 600 millones de años, y que las plantas terrestres pluricelulares, que aparecieron hace unos 500.

Los científicos han combinado tres fuentes de información distintas y complementarias: los pocos fósiles disponibles, las secuencias genómicas de más de un centenar de especies de hongos y las transferencias horizontales de genes, un elemento "clave e innovador que ha marcado la diferencia".

Los resultados indican que los hongos ya habitaban ambientes terrestres por lo menos hace unos 800 millones de años y que establecían interacciones ecológicas de un grado de complejidad "por ahora incierto con los ancestros de las plantas terrestres pluricelulares".

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor