El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPS) ha puesto en marcha una campaña en la reclama para las personas mayores un igual acceso a la Sanidad que el resto de ciudadanos, así como una financiación adecuada para una atención digna y respeto público y social.
En el Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra ha celebrado 1 de octubre, los empresarios de residencias recuerdan que este colectivo reclama "dignidad" y que "afrontar el final de la vida socialmente y personalmente" se asuma, evitando que sea "un tabú" para al sociedad.
Es por eso, que piden que, en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) exista una partida concreta destinada a la aplicación de la Ley de Dependencia, con el objetivo de "garantizar, dentro del Estado de Bienestar, un presupuesto estable para dotar este servicio de atención suficiente".
En Europa, explica CEAPS la media de gasto público en esta materia es del 7%, mientras que en España es del 0,5%. En este sentido, la organización apunta que, llegando al 2% y cumpliendo la Ley de Financiación de la Norma se lograría "dotar de mayor calidad la atención, tanto residencial, como a domicilio y en centros de día", además de "incrementar la intensidad y los ratios de personal, que determina la propia administración".
CEAPS señala que esta pandemia ha demostrado que "no existía una real y verdadera coordinación entre el sistema social y sanitario". Es por ello, que también reclaman que cada centro tenga acceso a la historia clínica, que los servicios médicos de los centros tengan contacto constante con ellos, y que las personas mayores, cuando por su enfermedad lo requieran, sean derivadas a servicios específicos.
Del mismo modo, piden cuidar la imagen de este colectivo y no vulnerar sus derechos con la emisión de imágenes que dañan su sensibilidad al igual se realiza con el resto de sectores vulnerables y ofrecer una imagen real y no paternalista.
"Lo que las personas mayores reclaman y por ello nosotros defendemos es dignidad, no porque lo merezcan o se lo han ganado por lo aportado a la sociedad durante todos los años pasados, sino porque son ciudadanos de pleno derecho", ha reclamado la presidenta de la organización, Cinta Pascual.