Manuela Martín
Sociedad
FOAM denuncia la inacción del Gobierno ante la vulneración de derechos de los mayores
Aseguran que el ministro Bustinduy responde con evasivas a sus peticiones

La Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) ha manifestado su "profunda decepción e indignación" ante lo que consideran una "respuesta vacía de contenido y compromiso" por parte del Ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. La Federación denuncia la inacción del Ministerio frente a la vulneración continuada de los derechos de miles de personas dependientes en España.
Tras más de dos meses de la solicitud urgente de FOAM, la respuesta del Ministro, a día 9 de septiembre, es calificada de "ejercicio de dilación inadmisible". Según FOAM, el Ministerio se escuda en un supuesto "análisis del alcance", ofreciendo únicamente evasivas como "Estamos analizando", "determinar el alcance", y "actuaremos de acuerdo con las competencias".
La preocupación central de FOAM surge a raíz de la Sentencia 800/2025 del Tribunal Supremo, dictada el 23 de junio de 2025. Esta sentencia estableció "claramente que el copago en dependencia debe regularse mediante ley formal y no por decretos administrativos". Sin embargo, han transcurrido tres meses desde el fallo y el Gobierno "no ha tomado una sola medida efectiva", permitiendo que las comunidades autónomas sigan aplicando copagos bajo una base jurídica que el Alto Tribunal ha declarado inválida, lo que genera una "situación de inseguridad jurídica que afecta directamente a las personas más vulnerables de nuestra sociedad".
FOAM DENUNCIA LA INACCIÓN DEL MINISTERIO ANTE LA VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTEShttps://t.co/g5PX45pMRD pic.twitter.com/UFCPErrclR
— Foam (@foam_andalucia) September 10, 2025
FOAM considera "especialmente grave" que el Ministro pretenda trasladar toda la responsabilidad a otras instancias, a pesar de que el propio ministro reconoce en su carta la competencia del Ministerio para "regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos". Esta actitud, según la Federación, revela una "falta de liderazgo político inadmisible".
Ante esta situación, la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores reitera sus demandas:
- Redacción inmediata de una ley estatal que regule el copago conforme a la doctrina del Tribunal Supremo.
- Gratuidad total de los servicios esenciales para todas las personas dependientes, sin distinción de grado.
- Un marco homogéneo nacional que elimine las desigualdades territoriales actuales.
FOAM concluye que la respuesta del Ministro Bustinduy evidencia que "este Gobierno ha decidido abandonar a su suerte a las personas mayores dependientes y a sus familias". Advierten que "No podemos permitir que la burocracia ministerial sea la excusa para prolongar una situación injusta que vulnera derechos fundamentales. Exigimos hechos, no palabras, y si es necesario, emprenderemos todas las acciones legales y sociales a nuestro alcance para defender los derechos de nuestros mayores".
Finalmente, FOAM hace un "llamamiento a todas las organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos y ciudadanía en general" para exigir al Gobierno el cumplimiento inmediato de la sentencia del Tribunal Supremo y la protección efectiva de los derechos de las personas dependientes. La Federación sentencia: "No permitiremos que la inacción ministerial se convierta en complicidad con la vulneración de derechos fundamentales".