
Lanzan un proyecto piloto para prevenir el deterioro cognitivo en mayores andaluces
Se desarrollará de forma presencial en los Centros de Participación Activa (CPA) de Andalucía

Un Proyecto Piloto de Prevención y Atención del Deterioro Cognitivo se desarrollará de forma presencial en los Centros de Participación Activa (CPA) de Andalucía con el objetivo de fomentar la estimulación y fortalecer las capacidades mentales de los socios y usuarios mayores de 60 años.
🔴 @ConFEAFA coordina un 'Proyecto Piloto de Prevención y Atención del Deterioro Cognitivo' en los Centros de Participación Activa de Andalucía.
— Confederación Andaluza de Alzheimer (@ConFEAFA) April 22, 2025
▶ Este programa presencial ofrecerá sesiones de sensibilización, evaluación e intervención cognitiva.https://t.co/AnrSYIuQva pic.twitter.com/xiAjzKV5Sx
La Confederación Andaluza de Alzheimer y otras Demencias (ConFEAFA) coordina este proyecto, con el que buscan promover un envejecimiento activo y saludable a través del entrenamiento cognitivo, ofrecer neurorrehabilitación a personas con deterioro cognitivo leve y grado 1 de dependencia, y cambiar los estereotipos negativos que hay sobre la memoria, al tiempo que realizan un trabajo de divulgación del funcionamiento básico de los procesos cognitivos.
Asimismo, entre sus objetivos se encuentra sensibilizar sobre la importancia de la prevención cognitiva, ofrecer estrategias útiles para mejorar el rendimiento mental y la autonomía, mejorar la seguridad emocional individual, evaluar el estado cognitivo de los participantes y utilizar terapias no farmacológicas adaptadas a la fase leve de la enfermedad, según indica la Confederación en una nota.
Este proyecto "servirá como herramienta para evaluar la efectividad de este nuevo servicio", que se espera que acabe implementándose "como un servicio más a prestar en nuestros CPA de forma permanente". Así lo ha afirmado la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Jaén, Ángela Hidalgo, en su visita a la sede de la Federación de Alzheimer en Linares, en Jaén, donde los 16 centros de participación activa de la provincia se han sumado a este programa, según recoge Europa Press.
La delegada ha destacado también que este proyecto es "una oportunidad y un paso adelante hacia un modelo de atención más integral e inclusivo".
👵🏽 Los Centros de Participación Activa de la provincia se suman al programa piloto de ConFEAFA para la prevención de la demencia.
— Junta Jaén (@JaenJunta) May 16, 2025
La delegada de @IgualdadAND, @AngelaHidalgo07, visita la sede de la Federación de Alzheimer en Linares para dar a conocer esta iniciativa. pic.twitter.com/oJsfks59qN
En concreto, el Proyecto Piloto de Prevención y Atención del Deterioro Cognitivo contará con sesiones de sensibilización y evaluación, las cuales se están llevando a cabo desde el pasado mes de abril y se prologarán este mes de mayo. También se incluyen sesiones de intervención cognitiva que tendrán una duración de seis meses, desde este mes mayo hasta noviembre (excepto el mes de agosto por vacaciones).
Un equipo de neuropsicólogos sanitarios y psicólogos generales sanitarios serán los encargados de impartir estas actividades. Aunque también contarán con el apoyo de otros profesionales, como auxiliares de enfermería, trabajadores sociales, educadores y terapeutas ocupacionales.
Sensibilización, evaluación e intervención, serán las tres fases principales del proyecto. De esta forma, esperan dar "una respuesta integral para cuidar la salud cognitiva de las personas mayores andaluzas desde una perspectiva preventiva, terapéutica y humanizada".