Cultura

¿Cuáles son los edificios más antiguos de Jaén?

Paula Peñaranda

Sábado 17 de mayo de 2025

3 minutos

Jaén cuenta con un gran patrimonio arquitectónico que se remonta hace siglos

¿Cuáles son los edificios más antiguos de Jaén?
Paula Peñaranda

Sábado 17 de mayo de 2025

3 minutos

Jaén posee una riqueza patrimonial notable que, en muchas ocasiones, pasa desapercibida para sus propios habitantes. Entre sus construcciones más destacadas se encuentra un considerable número de palacios y casas nobiliarias, cuyos usos actuales poco tienen que ver con sus funciones originales. 

En ausencia de figuras simbólicas que velen por su conservación y ante la escasa atención de algunas instituciones, es la ciudadanía quien tiene ahora la responsabilidad de visibilizar este patrimonio y darlo a conocer entre los vecinos y vecinas de Jaén.

Palacio de los Cobaleda Nicuesa

2007 10060120A
Fuente: Jaén. Bella Ciudad de Luz.

Antiguamente conocido como la Casa del Deán, es una de las mayores casas señoriales de Jaén de estilo barroco. La construcción del edificio data de siglo XV y el XVI, con adaptaciones y reconstrucciones de los siglos posteriores. Actualmente, este palacio es propiedad de la familia Bonilla y Mir, pero quien quiera conocerlo hay visitas guiadas.

Ayuntamiento de Jaén

bigstock  128390621
Fuente: BigStock.

La Casa Consistorial de Jaén data del siglo XVI, y con el paso del tiempo ha sufrido numerosas reformas. Antiguamente se conocía bajo el nombre del Palacio de Montemar, destacaba su galería alta y su famoso balcón, apodado "de Pilatos" por los propios vecinos. En el siglo XIX, la idea era adoptar un emplazamiento digno para el Ayuntamiento, y fue adquirido para acoger las oficinas municipales.

Tras unas valoraciones, se decidió derribar el edificio ya que no causaba suficiente agrado, años más tarde fue reformado. Y la última reforma que tuvo lugar fue durante la Guerra Civil, para darle una imagen más acorde con el resto de edificios ubicados en la plaza Santa María. Y ahora es el actual Ayuntamiento de la ciudad, que tiene un estilo modernista y regionalista.

Palacio Episcopal

bigstock  128392562
Fuente: BigStock.

La edificación original data del siglo XV, aunque ha sufrido muchas reformas y modificaciones. La fachada mantiene buena parte de su trazado original. Este palacio es la sede del Obispado de Jaén y su diócesis, por lo que es una muestra clara de cómo la plaza de Santa María se convirtió en el devenir de los siglos en el centro neurálgico del poder religioso y civil en la capital jienense.

Sobre el autor:

Paula Peñaranda

… saber más sobre el autor