La Navidad se encenderá en Madrid el sábado 22 de noviembre en la Plaza de Cibeles. Cadenetas, estrellas y abetos instalados forman parte ya del paisaje de la ciudad a menos de un mes de 'subir la palanca' y encender la Navidad madrileña con 13 millones de bombillas que, si se pusieran en fila, una detrás de otra, sumarían 157 kilómetros, el equivalente a ir de Madrid a Toledo y volver, según cálculos del Ayuntamiento.
Este año serán más de 240 emplazamientos, repartidos en los 21 distritos, donde se encenderá la Navidad por el Ayuntamiento, lo que se traduce en 126 cerezos, 13 abetos luminosos y 7.134 cadenetas. Casi la totalidad de estos elementos lumínicos han sido sustituidos por otros con tonalidades más cálidas para aportar una atmósfera "cercana y envolvente".

Una reciente sesión de la Junta de Gobierno, presidida por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha aprobado un contrato de 5 millones de euros para la instalación, conservación y desmontaje de los elementos del alumbrado. El Consistorio prevé que la inversión total en la iluminación navideña de este año se sitúe en el entorno de los 6,1 millones de euros.
Será un alumbrado "totalmente respetuoso con la sostenibilidad ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que todo el alumbrado será tipo led priorizando un mayor ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica en los nuevos diseños". El acuerdo establece que el gasto derivado del consumo energético será asumido por la empresa adjudicataria.

Foto: Europa Press
Luces con un toque infantil
Y por segundo año consecutivo, el alumbrado contará con luces diseñadas por niños de primero y segundo de Primaria, quienes se presentaron al concurso escolar de dibujo convocado por el Ayuntamiento, un certamen cuyas propuestas ganadoras están ya siendo transformadas en luces de Navidad.
Además, como en años anteriores, se contará con propuestas de diseñadores y especialistas de reconocido prestigio, a los que se sumarán nuevas incorporaciones gracias al convenio entre el Consistorio y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).



