Sociedad

Mallorca firma con seis municipios un convenio pionero para financiar sus residencias municipales

María Bonillo

Jueves 11 de septiembre de 2025

3 minutos

Se destinará un total de tres millones de euros

Precios de las residencias de mayores en 2024: ¿cuánto cuestan en Aragón?
María Bonillo

Jueves 11 de septiembre de 2025

3 minutos

Las residencias de mayores de los municipios de Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença serán financiadas con un total de 3 millones de euros, una inversión con la que se busca que estos centros cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo su actividad. 

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, junto al conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha firmado un convenio con estos ayuntamientos para financiar sus residencias municipales, una inversión que, señalan, se verá reflejada en la financiación de hasta 256 plazas residenciales.

 

Mallorca firma con seis municipios un convenio pionero para financiar sus residencias municipales (Consell de Mallorca / Europa Press)

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, con los alcaldes de seis municipios de Mallorca tras la firma del convenio. Foto: Consell de Mallorca (Europa Press).

 

En este sentido, el presidente del Consell de Mallorca ha explicado que "esta inversión refleja nuestro compromiso con las personas. Es un paso importante que garantiza que las residencias municipales, un servicio esencial para que las personas mayores cuenten con el apoyo económico y técnico necesario para ofrecer un servicio digno y de calidad".

"Los ayuntamientos son clave para mantener la calidad de los servicios sociales en el territorio. Este esfuerzo económico del Consell de Mallorca permite reforzar la sostenibilidad de estos centros y mejorar las condiciones de las personas residentes y de los equipos profesionales que allí trabajan", ha añadido. 

Convenio pionero

Según destacan desde el Consell en una nota, se trata de un convenio "pionero", siendo el primer convenio económico específico para residencias municipales, suponiendo "un antes y un después en la colaboración con los consistorios".

Por parte de los municipios que se verán beneficiados por este acuerdo, sus alcaldes han considerado que se trata de un paso positivo que permitirá garantizar la equidad territorial y ayudar a los ayuntamientos a cubrir las necesidades de estos centros. Asimismo, han coincidido en que este convenio reforzará el modelo de proximidad.

Con esta inversión, que se enmarca dentro de los presupuestos de 2025, el Consell, señala, reafirma su compromiso de trabajar con los ayuntamientos para garantizar servicios sociales sostenibles, inclusivos y accesibles en la isla. "Con la firma de este convenio, el Consell de Mallorca avanza en la consolidación de una red sólida de servicios residenciales que pone en el centro de las políticas públicas la gente mayor dependiente, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias", destacan. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor