Economía

Residencias privadas de mayores: los precios suben un 60 % en 25 años, pero no superan la inflación

María Liébana

Viernes 22 de agosto de 2025

3 minutos

El coste mensual actual es de 2.100 euros

Residencias privadas de mayores: los precios suben un 60 % en 25 años, pero no superan la inflación
María Liébana

Viernes 22 de agosto de 2025

3 minutos

Las residencias de personas mayores se han consolidado como una alternativa fundamental de cuidado y alojamiento, especialmente para quienes se encuentran en situación de dependencia y necesitan apoyo en su vida diaria. Con una población cada vez más envejecida, conocer la evolución de los precios en este sector resulta clave tanto para las familias como para los propios mayores que valoran esta opción de vida.

En los últimos 25 años, el precio de las residencias privadas en España ha experimentado un crecimiento significativo, aunque menor de lo que podría pensarse si se compara con la inflación acumulada, tal y como asegura el reciente informe del portal Inforesidencias.

De esta forma, en el año 2000, el coste mensual medio rondaba los 1.200 euros, mientras que en 2025 se sitúa en torno a los 2.100 euros. Este incremento supone un 60 % en términos nominales, pero teniendo en cuenta que la inflación en ese mismo periodo ha sido de más del 70 %, el precio real de las residencias se ha mantenido estable e incluso ha descendido ligeramente.

Cataluña destina 20 millones de euros para mejorar las residencias de mayores

 

El análisis más reciente confirma que el aumento de los precios en los últimos años ha sido moderado: en 2024 el precio medio fue de algo más de 2.040 euros, con un incremento del 2,58 % respecto al año anterior, y en 2025 ascendió a 2.118 euros, lo que supuso un 3,77 % más. Si se amplía la perspectiva y se compara desde 2014, los precios han subido un 15,7 %, mientras que la inflación lo ha hecho en más del 25 %, lo que confirma esa evolución contenida.

Fiscalidad

Otro elemento a tener en cuenta es la fiscalidad: en el año 2000 las plazas estaban gravadas con un IVA reducido del 7 %, mientras que en la actualidad soportan un 10 %. Esta diferencia ha supuesto un sobrecoste añadido para las familias, aunque no altera la conclusión general de que el sector ha mantenido sus precios de forma relativamente equilibrada.

En definitiva, aunque hoy ingresar en una residencia privada supone un gasto medio cercano a los 2.000 euros mensuales, lo que representa un esfuerzo importante para muchas economías familiares, el precio no ha escalado al mismo ritmo que otros bienes y servicios en España. Esto refleja que el sector ha logrado contener los incrementos y seguir siendo una opción de referencia para los mayores que requieren atención y cuidados continuados.

Sobre el autor:

María Liébana

María Liébana es redactora especializada en temas de economía.

… saber más sobre el autor