Sociedad

Esta es la moneda de 1 céntimo que podría valer hasta 50.000 euros: fue emitida en 2002

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 8 de mayo de 2025

2 minutos

Su diseño es obra del arquitecto alemán Rolf Lederbogen

Esta es la moneda de 1 céntimo podría valer hasta 50.000 euros: fue emitida en 2002
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 8 de mayo de 2025

2 minutos

Las monedas que valen hasta 5.000 euros y podrías tener sin saberlo

 

Aunque las monedas de 1, 2 y 5 céntimos casi no se utilizan, pues los billetes y las monedas de mayor denominación predominan, estas pueden llegar a ser auténticas joyas para los coleccionistas. Existen algunas piezas excepcionales que, debido a sus detalles únicos, alcanzan precios insospechados.

Uno de esos ejemplos es una moneda alemana de 1 céntimo que fue fabricada en 2002 y diseñada por el arquitecto Rolf Lederbogen. El valor de esta moneda en el mercado del coleccionismo puede llegar a los 50.000 euros debido a las características especiales que tiene.

Lo que la convierte en algo tan valioso es el grabado de una hoja de roble con dos bellotas en su reverso, rodeada por estrellas que representan a la Unión Europea. Además, el material con el que está hecha le brinda un color diferente al de las otras monedas de 1 céntimo.

Todas estas particularidades la convierten en una pieza muy codiciada por los coleccionistas, especialmente en portales de subastas como eBay, donde se han llegado a valorar en aproximadamente 45.000 euros. Su rareza hace que quienes posean un ejemplar puedan llegar a ganar una alta suma de dinero.

Esta es la moneda de 1 céntimo podría valer hasta 50.000 euros: fue emitida en 2002

Otras monedas valiosas

Existen otras monedas que, si bien no alcanzan cifras tan elevadas, también despiertan el interés de los fanáticos de la numismática. Una de ellas es una moneda francesa de 5 céntimos que fue creada en 1999, con la imagen de Marianne, que puede llegar a valer hasta 800 euros, aunque en eBay algunas llegan a venderse en 1.000 euros. También existen monedas de 20 céntimos españolas de 1999, con la cara de Miguel de Cervantes, que se han llegado a subastar por 1.575 euros.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor