Sociedad

Nancy Floyd y los efectos del paso del tiempo: se hace una foto cada día desde hace más de 40 años

Carolina Madroñal Machero

Foto: Nancyfloyd.com

Domingo 11 de mayo de 2025

3 minutos

Con su proyecto "Weathering Time", Nancy ha capturado el paso del tiempo

Nancy Floyd.com. Nancy Floyd consigue capturar un retrato en el tiempo con su innovador proyecto
Carolina Madroñal Machero

Foto: Nancyfloyd.com

Domingo 11 de mayo de 2025

3 minutos

¿Y si pudieras registrar cada pequeño cambio que ha sufrido tu cuerpo a lo largo del tiempo? Esto es lo que ha conseguido Nancy Floyd, que inició en 1982 su proyecto “Weathering Time”, tomándose una instantánea de sí misma cada día.

Floyd quería capturar el latido mismo del tiempo y el paso de los distintos sucesos de la vida. “Nacimientos, muertes, celebraciones y días malos van y vienen; mientras tanto, la experiencia estadounidense evoluciona”, reza su página web. El objetivo inicial era simplemente mantener el mismo ritual diario durante veinte años, pero durante la década de los noventa terminó saltándose semanas y meses enteros, por lo que el proyecto original tuvo que replantearse. Una regla demasiado estricta le impedía realmente capturar un momento cada día, así que las volvió más flexibles, permitiendo que el trípode con el que se hacía las fotos se pudiera mover de una habitación a otra o incluso al aire libre, e incluyendo a miembros de la familia y mascotas.

Captura de pantalla 2025 05 06 a las 11.14.10

A día de hoy, la colección de Nancy Floyd cuenta ya con 2.500 imágenes que muestran el inevitable paso del tiempo, modas que evolucionan y personas que desaparecen. “No es solo el cuerpo lo que cambia: las modas y los peinados evolucionan, las mascotas van y vienen, desaparecen las máquinas de escribir, los relojes analógicos y los teléfonos con cables”. La autora argumenta que las fotografías que se ha tomado son un ejemplo claro de los continuos cambios culturales, tecnológicos y físicos que han ocurrido en los últimos treinta y cinco años, y reflejan su evolución desde la juventud —cuando empezó el proyecto— hasta la vejez.

Un experimento no único en su existencia

Esta no es la primera iniciativa que ha conseguido retratar el paso del tiempo, aunque sí con ese nivel de compromiso. Judy y Jerry Griffin se conocieron el 15 de agosto de 1969, durante la primera jornada del festival Woodstock. Era el cumpleaños de Judy, y ella, junto a dos acompañantes, se vio obligada a caminar por la carretera después de que su vehículo se averiara a 150 km del lugar de los conciertos. Afortunadamente, un estudiante de Derecho detuvo su furgoneta y les invitó a subir. Judy aceptó la oferta porque vio que había otra chica dentro del vehículo. El conductor resultó ser su futuro esposo y, cincuenta años después, el 15 de agosto de 2019, el matrimonio presume de una familia con dos hijos y cinco nietos. Sin embargo, no contaban con ninguna prueba gráfica que demostrara su historia.

La televisión pública estadounidense PBS estaba preparando un documental que celebraba el medio siglo del mítico festival, "Woodstock: Three Days That Defined a Generation", donde apareció la única foto inédita que tienen de ese momento, tomada menos de cuarenta y ocho horas después de haberse conocido.

Sobre el autor:

Carolina Madroñal Machero

… saber más sobre el autor