Sociedad

Novedades en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid: servicio de Urgencias y farmacias

María Bonillo

Foto: Europa Press

Martes 20 de febrero de 2024

3 minutos

Ahora permite encontrar las urgencias con la atención más rápida

Novedades en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid: servicio de Urgencias y farmacias (Europa Press)
María Bonillo

Foto: Europa Press

Martes 20 de febrero de 2024

3 minutos

La Comunidad de Madrid ha actualizado la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), incorporando nuevas mejoras para facilitar más trámites a los más de tres millones de ciudadanos mayores de 16 años que ya utilizan esta herramienta. 

En concreto, esta aplicación, que permite gestionar diferentes prestaciones del Servicio de Salud Regional desde los dispositivos móviles "de manera ágil y sencilla", según señala la Comunidad de Madrid en una nota, incluye nuevas funciones. 

 

 

Con esta última actualización de la Consejería de Digitalización, la aplicación, que contará con un "sistema de acceso y navegación más rápido" y un "diseño nuevo y optimizado", incluirá la Tarjeta Delegada con la que se podrán tramitar las necesidades de hijos o familiares dependientes desde las cuentas a las que estén asociados y realizar trámites para ellos, como recoger medicamentos en la farmacia o pedir citas médicas. En cualquier caso, será necesario el consentimiento si se trate de personas adultas.

Asimismo, será posible verificar el centro elegido para la visita al facultativo, contrastar y modificar horarios, y añadir datos al calendario personal o eliminarlos. 

Esta nueva actualización también incluye información sobre farmacias, y es que ahora no solo se podrá encontrar aquellas más cercanas que están de guardia en el momento de la búsqueda, sino que se podrá ver todas las que están abiertas en cualquier momento. 

En cuanto al servicio de Urgencias, ya era posible desde el pasado mes de noviembre encontrar el más próximo al lugar donde nos encontrábamos. Ahora, además, será posible ver cuál de ellos ofrece la atención hospitalaria más inmediata, según el momento de nuestra búsqueda, o el centro de salud con unidad de emergencia, "siempre siguiendo el criterio preferente de presentar como primera opción la del ambulatorio si estos han terminado las consultas ordinarias, para evitar la saturación", explican. 

Recuerdan que también son posibles las videollamadas con los facultativos a través de esta aplicación, así como acceder al calendario de vacunación vigente de la Comunidad de Madrid o el programa de salud para la detección precoz de cáncer de Cérvix. Igualmente, incluye el carné de donante de órganos o el certificado COVID de la Unión Europea.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor