65ymás
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido duramente este miércoles contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por usar Gaza como "cortina de humo" para "tapar sus vergüenzas" y le ha pedido que se ahorre sus "lecciones de humanidad" porque, a su juicio, pactaría hasta con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, "por seguir en el poder". Sin embargo, el presidente del Gobierno ha solicitado al Grupo Popular que "escuche" a la comisión independiente nombrada por la ONU que señala que allí se está cometiendo "un genocidio".
Este nuevo cruce de reproches entre Feijóo y Sánchez en la sesión de control del Pleno del Congreso se produce en plena escalada de tensión con Israel en la última semana a raíz de los disturbios en La Vuelta tras las protestas propalestinas del domingo y la decisión de RTVE de no ir a Eurovisión si participa Israel.
De hecho, a raíz de esa decisión del ente público, el presidente del PP ha preguntado a Pedro Sánchez si también "va a retirar a los equipos españoles de la Euroliga de basket" o si "va a retirar la selección española del Mundial".
Feijóo ha afirmado que el presidente del Gobierno solo quiere "tapar sus vergüenzas" ante los casos de corrupción que le rodean, destacando que este mismo martes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado "60 días" a Sánchez "para investigar su conflicto de intereses" en el rescate de Air Europa por "475 millones de euros" y en el que su esposa "tenía intereses económicos". "¿Ya tiene una nueva cortina de humo?", le ha interpelado.
#EnDirecto | Feijóo asegura que Sánchez "pactaría hasta con Netanyahu" para seguir en el poder: "Quien está bombardeando Gaza es el Gobierno de Israel, no el pueblo de Israel al que usted ha condenado" pic.twitter.com/AscaniJvpg
— Europa Press (@europapress) September 17, 2025
El presidente del PP ha asegurado que "la masacre de civiles debe parar en Gaza" y ha subrayado que "los civiles palestinos no son terroristas". "Quien está bombardeando Gaza es el Gobierno de Israel, no el pueblo de Israel, al que usted ha condenado", ha dicho a Sánchez.
Además, ha recalcado que Hamás es "una organización terrorista que no puede formar parte del futuro de Palestina" y ha destacado que ha "felicitado dos veces" al presidente del Gobierno, "una vergüenza" de la que, a su juicio, "nunca se va a poder apartar".
Por todo ello, Feijóo ha pedido a Sánchez que se ahorre las "lecciones de humanidad". "También sufría mucho por el pueblo saharaui y cambió de opinión en una tarde. Ya le conocemos demasiado. Por seguir en el poder, todo el mundo sabe que usted pactaría hasta con el señor Netanyahu. Respete la ley, respete a la gente y no le voy a consentir que use de las muertes en Gaza contra los españoles que no le votan", le ha espetado.
Sánchez pide al PP no "insultar"
En su turno, el jefe del Ejecutivo ha recalcado al Grupo Popular que en Gaza se está cometiendo un genocidio y ha recomendado a la oposición "escuchar al grupo de trabajo de Naciones Unidas" o ver la encuesta del Real Instituto del Cano que señala que "el 82% de los españoles, por tanto también votantes del PP", consideran que "se está cometiendo un genocidio.
"Dejen de insultar, argumenten señorías, porque ni los insultos resuelven las listas de espera de la sanidad pública de los gobiernos que ustedes tienen en los territorios, ni los insultos resuelven los problemas que tienen los jóvenes a la hora de acceder a una vivienda. Ustedes han decidido insultar y no argumentar, allá ustedes", ha avisado Sánchez a los 'populares'.
Los insultos no resuelven las listas de espera de la Sanidad Pública, ni los problemas de acceso a la vivienda de los jóvenes, señor Feijóo.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 17, 2025
Ustedes han decidido insultar, allá ustedes.
Nosotros decidimos gobernar con estabilidad y eficacia. pic.twitter.com/lhzZtkGEFg
Dicho esto, el jefe del Ejecutivo ha presumido del crecimiento de la economía española y de estabilidad, subrayando que preside "el tercer gobierno más longevo de la Unión Europea" y que "la estabilidad no la da una mayoría absoluta".
"El señor Rajoy tuvo una mayoría absoluta y hubo contrarreformas que fueron en contra del interés de la gente, de los trabajadores, de los pensionistas, por ejemplo", ha aseverado, aludiendo además a la "crisis territorial que hubo en Cataluña" con el Ejecutivo del PP.
Sánchez ha indicado que su Gobierno "garantiza la estabilidad" porque "gobierna para la mayoría". "La estabilidad que nos interesa es la de los sueldos, la de los trabajadores, la de los funcionarios, la de la prima de riesgo. Esa es la que nos preocupa y ocupa", ha indicado.
"Este es el Gobierno más inestable que ha tenido la democracia"
Sin embargo, el presidente del Partido Popular ha rebatido los argumentos del presidente del Gobierno asegurando que se trata de Gobierno "más inestable que ha tenido la democracia española desde el 78". A su juicio, los españoles no pueden vivir en "esta inestabilidad populista".
Feijóo ha asegurado que Sánchez "cuando va a perder votaciones en el Congreso se va al cine", después de que el pasado miércoles no acudiera a votar la reducción de jornada laboral y se fuera con su esposa al estreno de la película de Alejandro Amenábar sobre Cervantes.
"Como no tiene mayoría, mueve el ejército a zonas de conflicto y nos enteramos por un tuit. Y como no tiene Presupuestos, alienta barricadas 23 policías heridos", ha manifestado, para añadir que el transporte tampoco "funciona", que ahora hay "huelga en Barajas" y "lo de la vivienda no se arregla", dado que "hasta Sumar cree que son medidas de humo".
Según Feijóo, para el presidente del Gobierno "todo es un juego de trileros": "Que imputan a su mujer, Milei; que encausan a su hermano, Trump; que su número dos sigue en la cárcel, Eurovisión". "Usted no defiende ninguna causa noble, solo quiere tapar sus vergüenzas", ha manifestado.
Sánchez: "Un éxito de país"
En su réplica, Sánchez ha insistido en que han decidido "gobernar" y lo hacen con "eficacia" y "estabilidad". Como prueba de ello, ha dicho que en estos siete años que lleva en Moncloa "ha habido siete primeros ministros en Francia, seis primeros ministros en Austria y cinco primeros ministros en el Reino Unido".
"Y cuando hablamos de la política nacional, tengo el gusto de que usted es el tercer líder del Partido Popular. Este es un Gobierno que gobierna con estabilidad y que gobierna también con eficacia", ha abundado Sánchez.
De hecho, ha señalado que han aprobado "43 iniciativas legislativas a lo largo de estos dos años de legislatura" y que eso es "más de lo que han aprobado Parlamentos con mayoría absoluta del PP en la Comunidad de Madrid, en Castilla y León y en Galicia".
También ha presumido de la situación económica, con "2,7% de crecimiento económico para este año, volviendo a liderar de nuevo entre las economías avanzadas el crecimiento y la creación de empleo". "Y eso es un éxito de país, también del Gobierno de España, pese a la bancada popular", ha finalizado.