La relevancia de WhatsApp está fuera de toda duda, ya que en nuestro país se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada. De hecho, los días en los que se “ha caído” y su servicio se ha visto interrumpido, millones de usuarios se han visto afectados y han tenido que variar el modo en que se comunican con familiares y amigos.
Este uso intensivo no solo nos proporciona ventajas en cuanto a la inmediatez con la que nos comunicamos por texto, imágenes o voz, sino que también conlleva alguna que otra desventaja. Y una de ellas son los estragos que puede provocar en el almacenamiento de nuestro teléfono móvil inteligente y, por consiguiente, en su correcto funcionamiento.
De ahí que de vez en cuando tengamos que revisar las conversaciones que tenemos guardadas ya que, aunque no lo creamos, ocupan espacio en la memoria que podríamos emplear para otros menesteres. En este sentido, una de las opciones que tenemos es la eliminación de conversaciones e incluso de llamadas. Esto no solo te servirá para liberar espacio, sino que quizás no quieras que un tercero se haga con tu teléfono y pueda entrar en conversaciones que no quieres que se conozcan.
Lo cierto es que borrar conversaciones resulta muy sencillo. Para ello solo debes dar dos sencillos pasos:
Si lo que quieres es quitarte de en medio uno de esos chats de grupo en los que no te apetece participar, la operación también es muy fácil.
La tercera opción que explicamos a continuación es la de eliminar todos los chats que haya en WhatsApp, la cual te será muy útil si deseas limpiar la aplicación y no quieres ir uno a uno.
Finalmente, si sueles utilizar la función de llamada telefónica o videollamada, verás que se queda un historial de las mismas en la pestaña Llamadas. Pues bien, si deseas que dejen de aparecer, únicamente has de seleccionar la que quieras eliminar y pulsar el icono del cubo de basura. Y si quieres acabar con todas, solo tienes que pulsar sobre los puntos superiores y dejar que el menú se despliegue. Después haces clic sobre Borrar registro de llamadas y desaparecerán todas.
Si lo que deseas es que la función de llamadas no esté disponible cuando utilizas WhatsApp, no te “comas la cabeza” buscando un modo para hacerlo, pues según apuntan desde la aplicación no es posible hacerlo. Eso sí, dan algunos consejos cuando se reciben llamadas de este tipo:
Lo primero que debes saber cuando eliminas una conversación es que acabas con cualquier rastro de ella, con lo que debes asegurarte bien de que eso es lo que deseas. No obstante, si has hecho alguna copia de seguridad, no tendrás problemas en recuperarla.