Transición Activa Fundación Ibercaja

Cómo empezar a ahorrar y tener una buena salud financiera

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 13 de mayo de 2025

ACTUALIZADO : Martes 13 de mayo de 2025 a las 17:19 H

3 minutos

El Banco de España asegura que el ahorro es clave para una buena salud financiera

Cómo empezar a ahorrar y tener una buena salud financiera
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 13 de mayo de 2025

3 minutos

"El ahorro es clave para una buena salud financiera", según destaca el portal de educación financiera del Banco de España. El hecho de ahorrar consiste en reservar una parte de nuestros ingresos para utilizarlos en el futuro. Esta práctica, más allá de parecer un simple acto financiero, es uno de los pilares fundamentales para lograr estabilidad económica y construir un respaldo frente a posibles imprevistos que puedan suceder en la vida de una persona. Sin tener un hábito de ahorro, cualquier plan financiero corre el riesgo de desmoronarse ante la primera dificultad.

Sin embargo, ahorrar no solo se limita a guardar dinero, pues también implica adoptar una actitud disciplinada y fomentar diferentes hábitos financieros responsables. Entre las principales razones para incorporar el ahorro en nuestra vida, el Banco de España destaca las siguientes:

  • Fondo de emergencias: es importante contar con una reserva económica que permita afrontar situaciones inesperadas, como averías, problemas de salud o pérdida de ingresos. 
  • Inversión: el dinero acumulado se puede utilizar para generar más ingresos, a través de inversiones en diferentes activos.
  • Menor dependencia de préstamos: tener un colchón financiero siempre es importante, pues este reduce la necesidad de endeudarse con tarjetas de crédito o préstamos personales.
  • Objetivos personales: ya sea para adquirir una vivienda, pagar estudios de los hijos o realizar el viaje que tanto soñaste, el ahorro facilita cumplir metas sin comprometer tu estabilidad económica.

 

El ahorro, pieza fundamental para mantener una buena salud financiera

 

Al principio puede parecer algo complicado, pero incorporar el ahorro en nuestra rutina diaria o mensual es posible si se siguen algunos pasos clave:

  • Realiza un presupuesto: llevar un control de tus ingresos y tus egresos te permite detectar áreas en las que puedes reducir el consumo y destinar un poco más de dinero a tus ahorros.
  • Establece un porcentaje fijo: automatizar este proceso ayuda a que puedas mantener la constancia al ahorrar. Aunque la cantidad pueda ser pequeña, lo importante es tratar el ahorro como si fuese un gasto fijo más.
  • Define tus metas: saber para qué estás ahorrando exactamente, ya sea un fondo de emergencia, una inversión o alguna compra que desees realizar, te dará una motivación clara para mantener el esfuerzo de ahorrar.
  • Selecciona el lugar ideal para guardar tus ahorros: existen diferentes opciones para ahorrar dinero, como cuentas de ahorro, depósitos o fondos de inversión, que te permiten proteger el dinero y, en algunos casos, hacerlo crecer.

En definitiva, el ahorro, además de ser una herramienta útil, es parte de contar con una buena salud financiera. Adoptar diferentes hábitos de ahorro no solo aporta seguridad frente a situaciones inesperadas, sino que también te abre la puerta a nuevas oportunidades financieras.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor