
¿Cómo se piden los viajes de Termalismo del Imserso 2025?
Se puede hacer hasta el 15 de mayo

Una de las ventajas de estar jubilado o próximo a ello es la disponibilidad de más tiempo para viajar. El Programa de Termalismo del Imserso para 2025 ofrece 190.513 plazas para jubilados en 84 balnearios por toda España. La nueva temporada del programa comenzó el pasado 1 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 31 de diciembre, pero estamos en los últimos días para pedir estos balnearios.
El programa contribuye al envejecimiento activo, promueve una vida activa y ayuda a reducir la necesidad de tratamientos médicos más invasivos, mejorando el bienestar físico y mental. Los tratamientos son preventivos y rehabilitadores, combatiendo la soledad a través de interacciones en balnearios y favoreciendo la solidaridad intergeneracional e interterritorial.

Hasta cuándo y cómo se puede solicitar una plaza en el programa de termalismo 2025
Las solicitudes de participación en el programa de termalismo para 2025 se tienen que presentar, en los dos plazos establecidos, entre el pasado 9 de diciembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.
Así, para participar en el proceso de adjudicación de plaza para los turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive, la fecha límite fue el 9 de enero de 2025. Mientras que para los turnos de los meses de septiembre a diciembre se puede hacer hasta el 15 de mayo de 2025.
Asimismo, habrá una lista de espera para cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias u otras circunstancias: se podrá acceder al primer turno hasta el 14 de mayo de 2025 y, al segundo turno, hasta el 31 de octubre.
Acceso a la solicitud online y analógica
La solicitud se puede realizar online rellenando un Formulario de solicitud (Alta). Además, ofrece la posibilidad de modificar los datos de solicitudes ya presentadas durante la temporada en curso (Edición). Durante el proceso de registro, podrá adjuntar los archivos que incluyan la documentación requerida o que estime pertinente aportar.
También existe la opción de rellenar el formulario manual a través de este documento impreso en sobre franqueado. Una vez admitidas y verificadas las solicitudes, las plazas serán adjudicadas. Las solicitudes de participación en el programa de termalismo para 2025 deberán ser presentadas, conforme a los dos plazos establecidos, entre el 9 de diciembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.
Si necesita ayuda adicional para utilizar este sistema, puede obtenerla dejando un mensaje en el Buzón de atención del Imserso.

Requisitos para participar
Para participar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser pensionista por jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social.
- Ser pensionista por viudedad con 55 o más años.
- Ser pensionista por otros conceptos.
- Percibir prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años de edad.
- Ser persona asegurada o beneficiaria de la Seguridad Social, con 65 o más años.
- Valerse por sí mismas para realizar actividades básicas de la vida diaria y no contar con contraindicaciones médicas para los tratamientos termales.
- Las personas de nacionalidad española que residan en el extranjero podrán participar siempre que reúnan alguno de estos requisitos.
Los participantes podrán ir acompañados del cónyuge, pareja de hecho o persona con la que tenga una unión estable, sin que estos reúnan los requisitos, pero debiendo valerse por sí mismos y no tener contraindicaciones médicas. También podrán ir acompañados de hijos con discapacidad (en grado igual o superior al 45%) que se alojen en la misma habitación y disfruten del turno con sus padres.

Listado de Balnearios
Esta es la lista completa de balnearios participantes en el Programa de Termalismo del Imserso 2025:
ANDALUCÍA
ALMERÍA
Alhama de Almería: Balneario de San Nicolás
CÁDIZ
Chiclana: Balneario de Chiclana
GRANADA
- Alhama de Granada: Balneario de Alhama de Granada
- Graena:
- Lanjarón:
- Lanjarón 1 (Resto hoteles)
- Lanjarón 2 (Hoteles tres estrellas)
- Lanjarón 3 (Hotel cuatro estrellas)
- Villanueva de las Torres: Balneario de Alicún de las Torres.
JAÉN
Canena: Balneario de San Andrés
ARAGÓN
ZARAGOZA
- Alhama de Aragón:
- Jaraba:
- Paracuello de Jiloca: Balneario de Paracuellos de Jiloca
TERUEL
- Ariño: Balneario de Ariño
- Manzanera: Balneario de El Paraiso
- Segura de los Baños: Balneario de Segura de Baños.
HUESCA
- Panticosa: Balneario de Panticosa
- Vilas de Turbón: Balneario de Las Vilas del Turbón
PAÍS VASCO
GUIPÚZCOA
Zestoa: Balneario de Cestona
VIZCAYA
- Areatza: Balneario de Areatza
- Karrantza: Balneario de Termas de Molinar
CANTABRIA
- Alceda: Balneario de Alceda
- Caldas de Besaya: Balneario de Caldas de Besaya
- Liérganes:
- Liérganes 2 (Hotel Termas)
- Liérganes 3 (Gran Hotel)
CASTILLA-LA MANCHA
ALBACETE
- Reolid - Salobre:
- Villatoya: Balneario de Baños de la Concepción
- Yeste: Balneario de Tus
CIUDAD REAL
- Fuencaliente:Balneario de Fuencaliente
- Santa Cruz de Mudela:Balneario de Cervantes
GUADALAJARA
Trillo: Hotel balneario de Trillo-Carlos III
TOLEDO
- Villafranca de los Caballeros: Balneario de Las Palmeras
CASTILLA Y LEÓN
BURGOS
- Corconte: Balneario de Corconte
LEÓN
- Caldas de Luna: Balneario de Caldas de Luna
SALAMANCA
- Retortillo: Balneario de Retortillo
- Vega de Tirados: Balneario de Ledesma
ZAMORA
Almeida de Sayago:
- Almeida 2 (H.Balneario)
CATALUÑA
BARCELONA
- Caldes de Montbui: Balneario de Broquetas
LLEIDA
- Caldes de Boi: Balneario de Caldes de Boi (Hotel Manantial)
- Rocallaura-Vallbona de les Monges: Balneario de Rocallaura
TARRAGONA
- Comarruga: Balneario de Comarruga
- Montbrio del Camp: Balneario de Termes Montbrio
- Vallfogona de Riucorb: Balneario de Vallfogona
EXTREMADURA
CÁCERES
- Baños de Montemayor:
- Balneario de Montemayor 1 (resto establecimientos)
- Balneario de Montemayor 2 (Hotel Balneario)
- Montemayor 3 (Hotel Eloy)
- Hervás: Balneario de El Salugral (Hotel Balneario y Sinagoga)
- Montánchez: Balneario Fuentes del Trampal
- Valdastillas: Balneario de Valle del Jerte
BADAJOZ
- Alange:
- Balneario de Alange 2 (Hotel Varinia Serena)
- Balneario de Alange 3 (Hotel Acualange)
- Puebla de Sancho Pérez: Balneario de El Raposo
GALICIA
A CORUÑA
- Brión: Balneario de Santiago de Compostela
- Carballo: Balneario de Baños Viejos
LUGO
- Guitiriz: Balneario de Guitiriz.
- Lugo: Balneario de Termas Romanas
- Palas de Rei: Balneario de Río Pambre 2 (H. Balneario)
- Pantón: Balneario de Augas Santas
ORENSE
- A Arnoia: Balneario de Arnoia (H. Residencia)
- O Carballiño: Balneario de Carballiño (Hoteles Derby)
- Laias-Cenlle: Balneario de Laias
- Lobios: Balneario de Lobios
PONTEVEDRA
- Caldas de Reis:
- Balneario de Acuña 1 (Hotel Resort)
- Balneario de Acuña 2 (Hotel Balneario)
- Balneario de Dávila
- Caldelas de Tuy: Balneario de Caldelas de Tuy
- Cuntis: Balneario de Termas de Cuntis
- A Toxa: Balneario Isla de La Toja
- Mondariz: Balneario de Mondariz
- Villa de Cruces: Baños da Brea
MURCIA
- Archena: Balneario de Archena
- Fortuna:
- Balneario de Leana 1 (Hotel España * *)
- Balneario de Leana 2 (Hotel Victoria *** y Hotel Balneario***)
NAVARRA
- Elgorriaga: Balneario de Elgorriaga
- Fitero I: Hotel Gustavo Adolfo Bécquer
- Fitero II: Hotel Virrey Palafox
LA RIOJA
- Arnedillo: Balneario de Arnedillo 2 (H. Spa)
- Cervera del Río Alhama: Balneario de La Albotea
COMUNIDAD VALENCIANA
CASTELLÓN
- Montanejos: Balneario de Montanejos 2 (Hoteles 3*)
- Villavieja: Balneario de Villavieja
VALENCIA
- Cofrentes: Balneario de Hervideros de Cofrentes
- Requena: Balneario de Fuentepodrida (Del Cabriel)