
Romay y Cámara de Comercio de Cádiz, a los sénior: "Es importante reciclarse continuamente"
Foto: Juan Manuel Benzo
Miércoles 22 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 22 de octubre de 2025 a las 13:44 H
6 minutos
Se ha celebrado 'El poder de reinventarse' en el Parador de Cádiz

La Cámara de Cádiz ha celebrado hoy el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, dirigido a personas de más de 45 años en búsqueda de empleo.
El evento, presentado por la periodista de 65YMÁS, Beatriz Torija, ha contado con la presencia de Miguel Urraca Pinzón, Secretario General de la Cámara de Cádiz, Fernando Romay, jugador de baloncesto y presidente del Comité de Turismo, Cultura y Deporte de 65YMÁS, Fátima Marzal, emprendedora y participante del programa Talento 45+, y Mariama Amarzaguio, Responsable de Comunicación de la institución cameral.
Miguel Urraca ha inaugurado el acto subrayando la importancia de “ilusionar y reciclar” a quienes buscan reincorporarse al mercado laboral, haciendo hincapié en la necesidad de “reinventarse”, salir de la zona de confort y afrontar nuevas oportunidades con motivación y valentía.
El secretario general ha compartido con los asistentes su propia trayectoria profesional como ejemplo de reinvención, desde su inicio como funcionario público hasta su paso al sector privado y su actual cargo en la Cámara de Comercio de Cádiz.
Urraca ha destacado que la experiencia y la formación continua son claves para mantenerse activo en el mercado laboral y recordó a los asistentes que “la experiencia es fundamental” para el desarrollo de las empresas. Con este programa, la Cámara busca tanto apoyar a los talentos sénior como sensibilizar a las empresas sobre el valor del conocimiento y la experiencia acumulada.

A continuación, Fernando Romay, jugador de baloncesto y presidente del Comité de Turismo, Cultura y Deporte de 65YMÁS y Fátima Marzal, emprendedora y participante del programa Talento 45+, han contado a los asistentes su propio proceso de reinvención, en una conversación moderada por Beatriz Torija, periodista de 65YMÁS.
Romay ha destacado que la reinvención no empieza al perder un empleo, sino que es una actitud constante a lo largo de la vida. “Llevamos reinventándonos desde siempre. Hemos pasado del papel al ordenador, del ordenador al móvil, y seguimos aprendiendo. No hay que tener miedo: el miedo solo aparece cuando faltan oportunidades, y las oportunidades están ahí”.
El deportista ha subrayado también la importancia del trabajo en equipo, tanto en el ámbito profesional como en el personal: “Además de un equipo laboral, hay que tener un equipo vital: familia, amigos y personas que te apoyen y te orienten”.

Por su parte, Felisa Fátima Marzal ha relatado su trayectoria profesional y personal tras trasladarse a una nueva ciudad con 45 años. Explicó cómo la formación continua, el networking y la actitud positiva han sido claves para reinventarse y emprender nuevos proyectos. “Nada es imposible. Hay que seguir adelante con optimismo, rodearse de buena gente y aprovechar cada oportunidad para aprender”, ha afirmado.
Tanto Romay como Marzal han coincidido en que la formación y la actitud son las claves para mantenerse activo y encontrar nuevas oportunidades laborales, especialmente en una etapa en la que la experiencia y la madurez pueden convertirse en un valor diferencial.
El Programa Talento 45+

Mariama Amarzaguio, responsable de comunicación de la Cámara, ha descrito en qué consiste el Programa Talento 45+. Amarzaguio ha explicado que se puso en marcha en 2021 para apoyar la reinserción laboral y la actualización profesional de personas mayores de 45 años ofreciendo dos herramientas principales: un informe de orientación personalizado y una oferta formativa adaptada a las necesidades de cada participante.
Además, ha subrayado que muchos beneficiarios no son conscientes de sus fortalezas, y que gracias al informe de orientación pueden identificar competencias clave y diseñar itinerarios de formación ajustados a cada perfil.
Amarzaguio ha explicado que los cursos presenciales tienen una duración aproximada de 120 horas y se desarrollan en distintas localidades de la provincia, con un horario flexible para facilitar la conciliación familiar. Ha destacado asimismo que en dichos cursos los participantes crean vínculos importantes y reciben un valioso apoyo moral además de los conocimientos prácticos.
Por último, ha recordado que la Cámara tiene en cuenta las sugerencias del alumnado para futuras formaciones y ha destacado la disponibilidad de otros programas para mejorar la empleabilidad como España Emprende, que ofrece asesoramiento gratuito a quienes han querido desarrollar proyectos emprendedores.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.