Practicopedia

Dónde instalar las cortinas para que la habitación parezca más grande: el truco para ganar amplitud

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 21 de octubre de 2025

5 minutos

Colocarlas bien puede crear un efecto óptico de mayor altura y alargar las paredes

Dónde instalar las cortinas para que la habitación parezca más grande: el truco para ganar amplitud
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 21 de octubre de 2025

5 minutos

A la hora de decorar una habitación, las cortinas pueden cambiar por completo la percepción del espacio. No solo aportan calidez y privacidad, sino que también influyen en cómo percibimos la altura y el tamaño de una estancia. Por eso, elegir correctamente dónde instalarlas -en la pared o en el techo- puede marcar la diferencia entre una habitación visualmente baja y otra que parece mucho más amplia. 

Desde la tienda madrileña Cortina Stylo Spain, especializada en confección e instalación de cortinas en San Sebastián de los Reyes, explican en su cuenta de TikTok que esta es una de las dudas más frecuentes entre sus clientes. "Aunque parece obvio, mucha gente no lo tiene claro", comenta el profesional al frente del vídeo, quien asegura que el 95% de sus instalaciones se realizan al techo por los beneficios estéticos que aporta. 

El motivo es sencillo: colocar las cortinas desde el techo hasta el suelo crea un efecto óptico de mayor altura, alargando visualmente las paredes y dando continuidad al conjunto. Además, permite ocultar elementos poco estéticos, como el cajón de la persiana o registros de luz, logrando un acabado más limpio y equilibrado. 

Por qué instalarlas al techo 

El experto explica que, al fijar la barra o el riel directamente al techo, se consigue una continuidad visual que hace que el ojo recorra la estancia sin interrupciones. Esto no solo aporta una sensación de mayor amplitud, sino que también da un toque más elegante y actual al conjunto. 

Además, muchas viviendas nuevas ya no incluyen persianas tradicionales o las integran en el propio edificio, lo que deja las ventanas muy cerca del techo. En esos casos, instalar las cortinas en la pared apenas tendría sentido: van al techo sí o sí, como recalca el profesional en su vídeo. 

@cortinastylospain ¿Dónde se instalan las cortinas: en la pared o en el techo? Esta es una de las preguntas más frecuentes que recibimos en la tienda: “¿Las cortinas se colocan en la pared o en el techo?” Aunque pueda parecer obvio, muchas personas tienen esta duda, y es totalmente normal. Desde nuestro punto de vista —y ojo, esto son solo recomendaciones, porque al final cada uno puede decidir lo que mejor le funcione en su casa— nosotros casi siempre recomendamos instalarlas en el techo. Te explico por qué: ✅ Ventajas de instalar las cortinas en el techo Mayor sensación de amplitud: Al colocarlas desde el techo hasta el suelo, se crea un efecto visual que hace que la estancia parezca más alta y espaciosa. Ocultar elementos poco estéticos: Como la caja de la persiana o marcos que no resultan atractivos. Perfectas para ventanas altas o cercanas al techo: En estos casos, instalar al techo es la opción más natural y estética. De hecho, el 95% de nuestras instalaciones se realizan al techo, precisamente por esa sensación de amplitud y continuidad visual que aportan, ya que el ojo recorre la estancia desde el techo hasta el suelo sin interrupciones. ❌ Cuándo evitar instalar en el techo Hay algunos casos puntuales en los que puede ser más conveniente instalar en la pared: Distancia excesiva entre la ventana y el techo: Si hay más de 50 o 60 cm, puede resultar más armónico colocar la cortina justo por encima de la ventana. Altura del tejido insuficiente: Si el techo es muy alto (más de 3 metros) y el tejido elegido no alcanza esa medida, instalar en la pared puede ser la única opción. Aun así, hoy en día existen tejidos de hasta 3,20 m de altura, lo que amplía las posibilidades. En el caso de estores: Cuando hay mucha distancia, suelen lucir mejor instalados sobre la ventana que desde el techo. 🏁 Conclusión Siempre que sea posible, instala las cortinas en el techo. El resultado es mucho más elegante, ayuda a que el espacio parezca más amplio y evita ese hueco antiestético que se genera cuando quedan demasiado separadas del techo. Y si no hay más alternativa, procura dejar el mínimo espacio superior posible para mantener la armonía visual. ✨ Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles. ¡Hasta la próxima! #interioristasmadrid #cortinas #decoraciondeinteriores #reformas #interiores ♬ sonido original - Cortinastylo

Cuándo es mejor colocarlas en la pared

Aunque la recomendación general es instalarlas al techo, existen excepciones. Según Cortina Stylo, es preferible colocar las cortinas en la pared cuando hay una distancia excesiva entre la ventana y el techo, de unos 50 o 60 centímetros. En ese caso, la proporción visual puede resultar desequilibrada si se instalan tan arriba. 

También es la mejor opción cuando el tejido no alcanza la altura total. "Algunas viviendas tienen techos de más de tres metros", explican desde la tienda. En esos casos, si la tela elegida no llega, es más práctico colocar el riel o barra sobre la ventana. Aún así, recomiendan instalarla lo más alta posible para mantener una armonía visual. 

El efecto visual que transforma el espacio 

El truco está en buscar la continuidad entre el techo y el suelo. Las cortinas que parten del techo ayudan a que la luz se distribuya mejor y el espacio parezca más alto, mientras que las que se colocan demasiado bajas generan un hueco antiestético que acorta visualmente la pared. 

Además, las cortinas instaladas al techo resultan más versátiles: ocultan mecanismos, realzan la altura y combinan con cualquier estilo decorativo, del clásico al minimalista. "Siempre que puedas, instálalas al techo", concluyen desde Cortina Stylo Spain. "El resultado es más elegante, la estancia parece más amplia y se consigue una armonía visual que mejora cualquier habitación".

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor