
Cómo se puede cobrar la pensión por adelantado en tu banco
Algunas entidades ayudan a los jubilados a cobrar antes

El día de cobro de las pensión es uno de los más esperados entre los jubilados, pero, ¿sabías que se puede adelantar? Según establece la Seguridad Social en su normativa de gestión del pago a pensionistas, el abono de la pensión “deben figurar en la cuenta de los perceptores o a disposición del beneficiario en la entidad financiera colaboradora el primer día hábil del mes en que se realiza el pago y, en todo caso, antes del cuarto día natural del mismo”.
Gracias a la cuenta única centralizada con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), las entidades pueden conocer con antelación quiénes son los beneficiarios y la cuantía exacta a cobrar. Gracias a ello, pueden adelantar los pagos, como parte de la política comercial con la que los bancos buscan ganar clientes entre el colectivo sénior.

Cobra a partir del día 25 la pensión
Como consecuencia, muchos de ellos lo adelantan a la semana del día 25 del mes anterior, salvo que sea festivo. Es el caso de Ibercaja, que según confirma en su página web, ofrece la opción de cobrar por adelantado la pensión. "Solo tienes que realizar desde el día 25 hasta final de mes alguna de estas operaciones en un cajero automático de la entidad.
- Cualquier operación con tarjeta. Puedes desde sacar dinero o simplemente realizar una consulta de movimientos o de disponibilidad de saldo en la tarjeta o en la cuenta.
- Introducir tu libreta de Ibercaja en el cajero.
No obstante aclaran que únicamente se adelantarán las pensiones (contributivas y no contributivas) domiciliadas y abonadas por la Tesorería General de la Seguridad Social cuyo pago está previsto realizar el día 1 o siguiente hábil del mes.