Transición Activa Fundación Ibercaja

¿Puedo ir a los viajes del Imserso sin ser pensionista?

Pablo Recio

Jueves 8 de mayo de 2025

7 minutos

Estas son las excepciones

Viajes del Imserso 2025: abren un nuevo plazo para participar en el programa
Pablo Recio

Jueves 8 de mayo de 2025

7 minutos

Todos los detalles sobre los viajes del Imserso 2025-2026: destinos, suplementos y precios

Todos los destinos

La patronal de los hoteles muestra su "decepción" con los viajes del Imserso 2025-2026

 

Participar en los viajes del Imserso es posible sin ser pensionista. En concreto, son varios los colectivos que se pueden apuntar y disfrutar de este programa de turismo social sin tener una pensión –sea de tipo que sea–. 

En concreto, se debe cumplir con alguno de los siguientes requisitos: 

  • Ser perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo y tener más de 60 años. 
  • Ser beneficiario del Sistema de Seguridad Social y tener más de 65 años. 
  • Ser cónyuge, pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia de un beneficiario del programa de Turismo Social –independientemente de la edad–.
  • Ser hijo que tenga una discapacidad de más del 45% de un usuario de los viajes del Imserso. 
Mallorca organiza viajes culturales a Menorca para las personas mayores: ¿cómo participar? (Bigstock)

 

Cabe recordar que el Imserso, organismo adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha sacado a licitación los nuevos pliegos de condiciones técnicas de su programa de Turismo Social para la temporada 2025-2026. 

Según se recoge en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el programa se desarrollará entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2026 e incluirá novedades como7.447 plazas con un coste de 50 euros cada una para las personas con pensiones más bajas, la posibilidad de viajar con mascotas o un suplemento de 100 euros más por viajar en "temporada alta" o si se coge más de un destino.  

Destinos

La temporada seguirá dividiéndose en tres lotes distintos:

  • Lote 1: Turismo de costa peninsular, que incluye destinos en Andalucía, Cataluña, Comunidad de Valencia y Murcia. En estas zonas se ofertarán turnos con y sin transporte, con estancias de 9 pernoctaciones (10 días) o de 7 pernoctaciones (8 días) en régimen de pensión completa.
  • Lote 2: Turismo de costa insular, que abarca las comunidades autónomas de Baleares y Canarias. Se ofrecerán turnos con y sin transporte, con estancias de 9 o 7 pernoctaciones en pensión completa.
  • Lote 3: Turismo de escapada y de procedencia europea, que engloba una variedad de modalidades: Circuitos Culturales (5 noches en régimen de pensión completa, con transporte incluido y la presencia permanente de un guía acompañante), Turismo de Naturaleza (4 noches en Reservas de la Biosfera, Parques Nacionales y otros enclaves naturales, en régimen de pensión completa y con guía acompañante), Capitales de Provincia (3 noches en régimen de media pensión, sin transporte incluido, ubicados en las respectivas capitales y bien comunicados con sus cascos históricos), Ceuta y Melilla (4 noches en régimen de pensión completa, con servicio de guía acompañante y transporte incluido desde la capital de provincia de origen), y Procedencia europea (destinados a españoles residentes en Europa). 

Plazas

El programa ofertará un total de 879.213 plazas, distribuidas entre los tres lotes de la siguiente manera: 440.284 plazas para el Lote 1 (Costa Peninsular), 228.142 plazas para el Lote 2 (Costa Insular) y 210.787 plazas para el Lote 3 (Escapada y procedencia europea).

La distribución de estas plazas desde el origen hasta el destino se realiza considerando el porcentaje de población mayor de 65 años residente en cada provincia o Ciudad Autónoma. Se permite la variación en la distribución de plazas en los lotes 1 y 3, previa autorización del Imserso, una vez transcurridos dos meses desde el inicio efectivo de los viajes y tras ser consultada en la comisión de seguimiento.

Venta

La comercialización se llevará a cabo a través de agencias de viajes físicas y de la plataforma web (y posible APP) de la/s empresa/s adjudicataria/s. Las empresas adjudicatarias deberán poner a la venta el 100% de las plazas desde el inicio, respetando la distribución por origen y destino. Se deberá garantizar una central de reservas moderna, eficaz, ágil e intuitiva, accesible tanto para las agencias de viajes como para los usuarios, con información permanentemente actualizada sobre la disponibilidad de plazas.

Se reservará un 2% de la totalidad de las plazas en los lotes 1 y 2 para usuarios que viajen con animal de compañía o mascota (con un peso máximo de 10 kg incluyendo el trasportín), sujeto a las normativas de las compañías de transporte y los establecimientos hoteleros, siendo el usuario responsable de los gastos y posibles daños ocasionados.

La patronal de los hoteles Hosbec muestra su "decepción" con los nuevos viajes del Imserso 2025-2026

Precios

En cuanto al precio, subirá de forma generalizada un 6,6%. Según explican a 65YMÁS fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el aumento ha sido muy "limitado", "en una horquilla que va desde los 7,5 euros para los viajes de capitales de provincia de cuatro días, hasta los 26,3 euros de los viajes de 10 días y con transporte a Canarias, que son los más caros". 

Así, en total, la aportación de los usuarios se incrementará "en línea con la subida de las pensiones que se ha producido en 2024 (+3,8%) y en 2025 (+2,8%)".

"En el periodo comprendido entre 2019 y 2025, la pensión media en España ha subido un 21%, mientras que los precios del programa de turismo del Imserso ha subido un 15%", contextualizan las citadas fuentes.

"Los precios de los viajes han subido para seguir mejorando la calidad del programa, asegurar la sostenibilidad del sector turístico y hacerlo más accesible para las personas que tienen una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social", añaden. 

A continuación, estas son las tarifas por modalidad y destino: 

LOTE 1: Turismo en zonas de Costa Peninsular

Con transporte:

  • 10 días: 309,22 euros.
  • 8 días: 244,04 euros.

Sin transporte:

  • 10 días: 270,39 euros.
  • 8 días: 224,63 euros.

LOTE 2: Turismo en zonas de Costa Insular

Baleares con transporte:

  • 10 días: 353,37 euros. 
  • 8 días: 285,29 euros.

Baleares sin transporte:

  • 10 días: 270,52 euros.
  • 8 días: 224,36 euros.

Canarias con transporte:

  • 10 días: 464,72 euros.
  • 8 días: 378,75 euros.

Canarias sin transporte:

  • 10 días: 270,39 euros. 
  • 8 días: 224,28 euros. 

LOTE 3: Turismo de Escapada y procedencia europea. 

Procedencia Europea:

  • Península o Islas Baleares (10 días): 522,33 euros. 
  • Canarias (8 días): 480,49 euros.
  • Circuitos e itinerarios (6 días): 346,66 euros. 

Circuitos e itinerarios:

  • Circuitos 6 días: 312,51 euros. 
  • Turismo naturaleza 5 días: 305,75 euros. 
  • Capitales de provincia 4 días: 132,91 euros. 
  • Ceuta y Melilla 5 días: 305,75 euros. 

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor