
VIDEO: Guía para solicitar tu pensión de jubilación en 2025
Te acompañamos en las principales dudas de este importante proceso
¿Se acerca tu jubilación y te preguntas cómo gestionar la solicitud de tu pensión? Te acompañamos en las principales dudas de este importante proceso en la Seguridad Social. Con esta guía, pretendemos facilitar y aclarar el proceso de solicitud de la pensión de jubilación, permitiendo a los futuros pensionistas realizar los trámites de la manera que les resulte más cómoda y con la información necesaria.

¿Qué documentación necesito?
Para realizar el trámite de forma presencial, debes acudir a los centros de atención del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Es imprescindible solicitar cita previa1. Al acudir a la oficina, deberás presentar la siguiente documentación:
- DNI
- Libro de Familia
- Número de cuenta corriente
- Impreso de solicitud ( disponible en la web del INSS)
En caso de que optes por hacerlo de manera presencial, el impreso de solicitud se puede rellenar allí con la ayuda de un funcionario.
¿Se puede hacer online?
Para aquellos que prefieran la comodidad de realizar el trámite desde casa, la Seguridad Social ofrece la opción online. Para ello, debes acceder a la web de la Tesorería de la Seguridad Social e identificarte.
Las formas de identificación aceptadas son el DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve Permanente. Una vez identificado, deberás pinchar en la opción ‘Solicitar la pensión’ y rellenar los datos personales, bancarios y situaciones personales requeridos.
¿Cuáles son los plazos?
Es fundamental conocer los plazos recomendados para iniciar la solicitud. La Seguridad Social aconseja pedir la pensión con una antelación de 3 meses (90 días) antes de la fecha prevista de jubilación.
Para más información, puedes consultar la web de la Seguridad Social (https://www.seg-social.es/) o visitar sus oficinas.