
'Revolución Sénior': prohibida la entrada a mayores de 45 años
Ana Bedia, en 'Más de uno Madrid', programa dirigido y presentado por Pepa Gea

¿Se imaginan preparar su viaje, hacer la reserva en un hotel u hostal y que al llegar ilusionados con sus maletas a la recepción, les digan que no se pueden alojar allí porque tienen más de 45 años? Pues por muy increíble que les parezca, esto es totalmente verídico y ha sido el tema central de ‘Revolución sénior’, la sección en la que los martes Ana Bedia, directora de 65YMÁS, rompe estereotipos y pone en valor a los sénior en el programa 'Más de uno Madrid', presentado y dirigido por Pepa Gea en Onda Cero Madrid de lunes a viernes de 12:30 a 14:00 horas.
La cadena española de hostales Onefam Hostels, con establecimientos en Madrid, Barcelona y Sevilla, ha sido noticia porque no deja hospedarse a personas mayores de 45 años. Sólo se lo permite a los que tengan entre 18 y 45 años. Aunque en 65YMÁS hemos podido comprobar, que incluso en uno de los establecimientos de Sevilla lo reduce aún más, a 40 años. Y que en los hostales que tienen en otras ciudades de Europa, la restricción de edad es incluso a partir de los 36 o 39 años. Y lo peor de todo es hay casos de personas que denuncian que hicieron su reserva sin problemas y que fue ya en la propia recepción del hostal cuando, haciendo el check in, se les ha informado que no pueden hospedarse, dejándolos en la calle, sin alternativa y teniendo que buscar otro alojamiento.
La asociación Facua-Consumidores en Acción ya les ha denunciado ante las autoridades de turismo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Barcelona y la Junta de Andalucía.
Según Facua, las leyes de turismo recogen expresamente que "el acceso y la permanencia en los establecimientos de alojamiento turístico no se pueden restringir por razón de raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social", incluida la edad.
Y establecen como infracción grave "prohibir a los usuarios acceder libremente a los establecimientos, expulsarlos o impedirles el uso de los servicios, salvo por causa justificada".
Pero esto no es todo, la asociación lo considera anticonstitucional.

FACUA explica que todos los afectados podrían reclamar daños y perjuicios e insta a los viajeros que se hayan visto perjudicados por esta política a emprender acciones legales para ser compensados. Y es que, el hecho de que hayan hecho un viaje, se encuentren con que no les dejan acceder al establecimiento y tengan que buscar un alojamiento alternativo es motivo suficiente para reclamar.
Los afectados podrían ser indemnizados con el reembolso de "la diferencia de precio del nuevo [alojamiento]" que se vieran forzados a contratar. Incluso se podría denunciar el daño moral ocasionado por la situación discriminatoria.
En 65YMÁS hemos intentado ponernos en contacto con la empresa y no hemos obtenido ningún tipo de respuesta ni explicación. Lo que sí han hecho, tras salir el caso en 65ymás, es quitar la restricción por edad de su web. Lo que desconocemos es si han rectificado y decidido acabar con esta política o si solamente lo han borrado de la web.
Las principales asociaciones de mayores del país están indignadas y califican el caso de "flagrante discriminación", consideran “muy preocupante" este "ejemplo evidente de edadismo, porque se excluye a las personas únicamente por su edad, sin ninguna otra justificación" y exigen a las autoridades que actúen.
Ana Bedia ha recordado en el programa que lamentablemente no es, ni será, un caso aislado. Y ha recordado el caso de hace un par de años de una discoteca de Alicante que echó a un grupo de amigas de entre 65 y 80 años que decidieron celebrar la Navidad yendo a bailar a una discoteca sólo "por ser mayores".