Actualidad

Última hora de los incendios: Asturias evacúa seis pueblos por el avance del fuego en Ibias

Raúl Arias

Foto: Europa Press

Miércoles 27 de agosto de 2025

ACTUALIZADO : Miércoles 27 de agosto de 2025 a las 12:33 H

9 minutos

Suben a seis los incendios en gravedad 2 en Castilla y León

Última hora de los incendios: Asturias evacúa seis pueblos por el avance del fuego en Ibias
Raúl Arias

Foto: Europa Press

Miércoles 27 de agosto de 2025

9 minutos

Los incendios no dan tregua y desde este martes preocupa la situación en la provincia de Asturias, que contabiliza en la mañana de este miércoles siete incendios forestales, de los cuales cuatro están activos y tres estabilizados, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).

Los activos son los que afectan a Ibias, Degaña, Cangas del Narcea y Somiedo, mientras que los estabilizados se encuentran en Ponga, Cabrales y Tineo.

En el caso de Ibias, se ha estado trabajando en el incendio toda la noche y se ha controlado el flanco izquierdo del incendio sobre un cortafuego. El flanco derecho se ha controlado parcialmente sobre varios cortafuegos, pero una parte de este flanco ha avanzado hacia una zona de difícil acceso por debajo de los núcleos de Villamayor y Villarcebollín.

Los efectivos que están en el lugar son los Bomberos de Asturias, la Brif de Tineo (2), la Brif Ruente, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y cuatro empresas forestales, además de dos helicópteros de Bomberos de Asturias, el helicóptero bombardero de Ibias, un helicóptero Mike y un hidroavión Foca del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). La maquinaria pesada está trabajando en la zona desde las 6 de la mañana, contando con dos retroexcavadoras y tres bulldozer.

Para una mejor coordinación de todos los medios desplegados en este incendio, se trasladará el Puesto de Mando Avanzado (PMA) a San Antolín de Ibias.

 

Por otro lado, continúan las labores de extinción en el incendio de Degaña, donde se mantienen los trabajos de defensa sobre la línea divisoria entre ambas comunidades. Se continuará trabajando en las lenguas que entran del incendio leonés de Anllares de Sil hacia Degaña. Aquí trabajan Bomberos de Asturias, la Brif Puerto El Pico, dos helicópteros bombarderos y dos bulldozer. La UME y la Brif mantienen los tres depósitos auxiliares para recarga de agua, con capacidad de entre 12.000 y 16.000 litros.

En el incendio de Genestoso (Cangas del Narcea), procedente del incendio leonés de Orallo, el sector de Cabril y Llamera está estabilizado y controlado y se trabajará en el control de reproducciones. Aquí trabajarán los Bomberos de Asturias, la UME, una empresa forestal y una retroaraña, además de un helicóptero Lima del Miteco.

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) está "bastante estabilizado" pero con posibilidad de reproducciones, por lo que aquí trabajarán Bomberos de Asturias, una empresa forestal, un helicóptero de Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

En cuanto a los fuegos que ya están estabilizados, en el de La Uña/Arcenorio (Ponga) trabajan Bomberos de Asturias y una empresa forestal; en el de Camarmeña (Cabrales) existe algún foco caliente al inicio de la senda del Cares en la vertiente leonesa, en seguimiento por la Guardería de Medio Natural; y en el de Tuña/Merillés (Tineo) hay algún foco caliente y trabajan en él Bomberos de Asturias.

Suben a seis los incendios en gravedad 2 en CyL 

Castilla y León ha elevado a seis sus 'grandes incendios' al finalizar la jornada de este martes, los de Índice de Gravedad Potencial (IGR 2), al subir de nivel el de Anllares del Sil (León) tras registrar varias reproducciones en la tarde que han obligado a evacuar la localidad leonesa de Anllarinos.

Según recoge la web del Infocal consultada por Europa Press a las 23.00 horas, hay seis focos en nivel de gravedad 2. Se trata de Fasgar, Anllares del Sil, La Baña, Garaño y Colinas de Martín Moro, en León, y Porto en Zamora.

En nivel 1, por su parte, se encuentra Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso, todos ellos en León, y Cardaño de Arriba, en Palencia. Además, hay otros nueve incidendios activos, pero en nivel de gravedad 0.

De los incendios, preocupa la situación del fuego de Anllares del Sil debido a reproducciones continuas por cambios de viento sobre un gran perímetro que exige "numerosos medios para control".

EuropaPress 6914310 vecinos localidad ayudan tareas extincion incendio 24 agosto 2025

En lo que respecta al fuego de Porto, en la parte leonesa el viento norte ha ayudado a frenar la velocidad del incendio bajando ladera, lo que ha permitido trabajar con máquina para establecer líneas de contención.

Las previsiones nocturnas es que estas contenciones sean efectivas siempre y cuando la meteorología ayude, mientras que en la parte de Zamora, los trabajos en el frente de San Ciprián han dado buenos resultados y existe la posibilidad de que esta noche se elimine ese foco.

Las previsiones meteorológicas para esta noche dan una ventana de oportunidad antes de que empeoren a lo largo de la mañana del miércoles.

En el cañón del Tera el incendio es una continua reactivación entre las rocas, se apaga con medios aéreos y vuelve a reactivarse. Necesitará de varios días para su control.

Relativa calma en los montes gallegos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde de este martes, si bien se vive una situación de relativa calma en la comunidad, que no registra nuevos focos.

La Situación 2 que permanecía activada desde casi el inicio de la ola de incendios en la provincia de Ourense ya ha sido desactivada y se ha dado por controlado el incendio de Vilardevós-Vilar de Cervos, que permanecía hasta ahora estabilizado y que ha afectado a unas 900 hectáreas.

Así lo recoge la última actualización enviada por la Consellería do Medio Rural, que únicamente informa de incendios superiores a 20 hectáreas.

Pobra do Brollón continúa en Situación 2 como medida preventiva por la proximidad del fuego activo a los núcleos de Golmar, en este municipio, y Conceado y San Pedro, en Quiroga, localidad lucense también afectada por el incendio de Larouco, ya estabilizado. El fuego afecta a unas 800 hectáreas.

En la provincia de Lugo notifican también un foco en A Fonsagrada, en la parroquia de San Pedro de Río. Iniciado alrededor de las 01.50 horas, según las últimas estimaciones provisionales ronda las 30 hectáreas. Fuentes forestales confirman que el fuego ha cruzado al otro lado del río Sil, pero destacan que ha sido un salto "pequeño" y que ya se ha dado por controlado.

Por su lado, en Ourense, continúan activos los fuegos de Avión (Ourense), que quema una superficie estimada de 250 hectáreas en la parroquia de Nieva; y el de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que calcina 5.000 hectáreas en Galicia tras propagarse a Ourense el fuego iniciado el jueves 14 de agosto en la localidad zamorana de Porto. Este incendio afecta a las montañas de Trevinca.

EuropaPress 6912223 grupo bomberos forestales tratan extinguir fuego 22 agosto 2025 argayo leon

Controlados y estabilizados

De otro modo, están estabilizados los fuegos de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso (19.000 hectáreas); Larouco, parroquia de Seadur (alrededor de 30.000 hectáreas calcinadas en territorio gallego); Oímbra y Xinzo de Limia, parroquias de A Granxa y Gudín (17.000 hectáreas); A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (10.000 hectáreas); y Carballeda de Avia y Beade (4.000 hectáreas).

Otros tres incendios permanecen controlados, además de el de Vilardevós: Maceda, en las parroquias de Santiso y Castro de Escuadro (3.500 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas), y Carballedo, parroquia de A Cova (100 hectáreas).

Cantabria sigue sin incendios forestales activos

Cantabria sigue, a última hora de la tarde de este martes, sin ningún incendio forestal activo, aunque mantiene la situación de preemergencia del Plan Territorial de Emergencias para continuar colaborando con Castilla y León en los focos calientes de los incendios que en los últimos días han afectado a zonas limítrofes.

En concreto, en esta jornada el Ejecutivo cántabro ha reforzado el operativo contra incendios forestales de la comunidad vecina con el envío de tres cuadrillas de bomberos forestales (una de mañana y dos de tarde), un agente del Medio Natural y una autobomba para seguir trabajando en la extinción del incendio de Brañosera, en el límite con Cantabria.

Además, cuatro incendios se encuentran controlados en terreno de León, en Somo y Salvorón, colindantes con el municipio de Camaleño, y en Cubil Decan y San Glorio, limítrofes con el municipio de Vega de Liébana, ha informado el Gobierno cántabro.

La Consejería de Presidencia y Seguridad continúa manteniendo en zona el 'buldozer' contratado por este departamento con el que se ha conseguido realizar un cortafuegos en la zona de San Glorio para evitar que el incendio entrase en el pinar y que está también repasando una pista para facilitar el acceso a la zona de Portillo de las Yeguas.

EuropaPress 6911557 varios vecinos pasean ruinas incendio 22 agosto 2025 cernego ourense

Comarcas activadas y petición de no seguir indicaciones de APPS 

Este martes se mantienen activadas con el Nivel 2 del Operativo de Extinción de Incendios Forestales seis comarcas afectando a la zona sur de la comunidad, Liébana, Valderredible, Nansa, Campoo y Besaya.

En el caso de Liébana, el Ejecutivo destaca que la comarca se encuentra actualmente en una situación de "total normalidad, fuera de peligro" respecto a incendios forestales, y donde se mantiene el habitual desarrollo de la actividad en la zona.

Por último, el Gobierno regional pide a los ciudadanos, especialmente a los visitantes, "no seguir las indicaciones de aplicaciones móviles como Google Maps, que llevan a confusión, sino únicamente fuentes oficiales".

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor