
Helado de plátano y mango: la receta antiinflamatoria y saludable del verano
Es una propuesta de la nutricionista Sandra Moñino

El verano es la época por excelencia de los helados. Da igual que sea en la playa, la ciudad o en los pueblos, que más de uno se encontrará a alguien paseando con helado en mano.
Existen muchos tipos de helados y lo mejor de todo es que no es necesario salir de casa para poder disfrutarlos. Preparar un helado casero no solo es fácil, sino que además puede ser una actividad divertida para hacer en familia, especialmente cuando hay niños pequeños.
Si decidimos preparar un helado casero deberemos elegir el sabor y los ingredientes que queremos, y por eso, en este artículo os proponemos un helado antiinflamatorio y saludable, y lo mejor de todo: solo necesitamos tres ingredientes.
@nutricionat_ Helado de mango antiinflamatorio para este verano🍨🧁 #dietaantiinflamatoria #heladosaludable ♬ sonido original - Sandra Moñino Costa
La idea de este helado se le ha ocurrido a la nutricionista Sandra Moñino y lo ha querido compartir en sus redes sociales: "Si trituras plátano y un mango congelado junto con un chorrito de bebida vegetal te queda un helado de mango perfecto para acompañar con un poquito de chocolate", asegura.
Como bien adelanta la nutricionista, para esta receta solo necesitamos plátano, mango congelado y bebida vegetal. Con el sabor de la fruta no necesitaremos usar azúcares ni edulcorantes.
¿Qué es la dieta antiinflamatoria?
La dieta antiinflamatoria se basa en un bajo contenido en grasa trans y alto contenido en verduras y ácidos grasos esenciales omega 3. Entre sus principales beneficios se encuentra un alivio de los síntomas de enfermedades inflamatorias, la aceleración de la pérdida de peso, la reducción del riesgo cardiovascular, el aumento del colesterol HDL y la disminución del LDL, así como una reducción importante de los niveles de glucosa e insulina.
Se trata de una alimentación muy saludable e indicada para personas hipertensas, diabéticas, con cardiopatías, enfermedades autoinmunes o artritis, entre otros. Este tipo de problemas pueden mejorar con una buena alimentación que evite alimentos que favorezcan la inflamación y un pH en sangre ácido.