Alimentación

¿Cuánto tiempo puedes guardar huevos en la nevera sin riesgo de intoxicación?

Lidia Béjar

Foto: BigStock

Sábado 10 de mayo de 2025

3 minutos

Las recomendaciones varían dependiendo de si el huevo está crudo, cocido o preparado

¿Cuánto tiempo puedes guardar huevos en la nevera sin riesgo de intoxicación?
Lidia Béjar

Foto: BigStock

Sábado 10 de mayo de 2025

3 minutos

Los expertos hablan de la importancia de saber conservar bien los alimentos, no tanto por cuestiones de sabor, sino por seguridad. Una mala conservación puede derivar a intoxicaciones y enfermedades. Es el caso de los huevos y derivados, con los que se corre el riesgo de contraer salmonelosis

Por ello, es importante revisar la fecha de caducidad o de consumo preferente. También anotar la fecha en la que se abre o se cocina un alimento y conocer los tiempos máximos de conservación de cada uno. En el caso de los huevos, las recomendaciones varía dependiendo de si están crudos, cocidos o preparados. 

bigstock Freshly prepared deviled eggs  15024356
Fuente: BigStock

Huevos crudos

Según el Instituto de Estudios del Huevo, crudos y con cáscara se pueden conservar en la nevera durante cuatro semanas. Para ello, es importante almacenarlos en su envase original y mantener la cáscara intacta. Se deben mantener a temperatura constante, preferiblemente en la parte intermedia o superior del frigorífico y no en la puerta, para evitar que las oscilaciones térmicas afecten al alimento. 

Así, un huevo puede ser comestible una vez pasada la fecha de consumo preferente si se toman las medidas adecuadas y se consume bien cocinado. 

Huevos cocidos

En este caso, el Instituto explica que un huevo cocido puede aguantar en la nevera durante una semana si lo conservamos con cáscara. Para mantener su calidad recomiendan enfriarlo rápidamente una vez esté cocido y guardarlo en un recipiente hermético junto con papel de cocina para que absorba toda la humedad. 

Una vez retirada la cáscara, conviene ingerirlo ese mismo día, pues explican que de esta forma el huevo ya ha perdido su protección contra una posible contaminación.  

Huevos preparados

En el caso de las tortillas, las recomendaciones sanitarias de la Comunidad de Madrid explican que si la tortilla no está bien cuajada o se deja a temperatura ambiente durante horas, existe un alto riesgo de proliferación de Salmonella.

Para evitar riesgos, se recomienda consumir la tortilla inmediatamente tras su preparación o guardarla refrigerada y consumirla en un plazo máximo de dos días.

Derivados del huevo

En cuanto a los ovoproductos, como el huevo en polvo o el huevo líquido se debe siempre seguir las indicaciones del fabricante. De esta forma, los ovoproductos líquidos pasteurizados deben consumirse inmediatamente tras abrir el envase. Sin embargo, los ovoproductos desecados  pueden conservarse más tiempo a temperatura ambiente si se mantienen secos. Los ovoproductos congelados pueden mantenerse durante meses si no superan los -18 ºC. Una vez reconstruidos, estos deben consumirse inmediatamente. 

De esta forma, las recomendaciones generales consisten en refigerar y cocinar bien estos alimentos, y deshacerse de ellos si existe la duda de estar en buen estado. 

Sobre el autor:

Lidia Béjar

… saber más sobre el autor