Cuidado con la estafa de la falsa factura de Iberdrola
Llega por correo electrónico con un enlace fraudulento para supuestamente descargar la factura
Las ciberestafas están a la orden del día en nuestro país. Diariamente vemos en redes sociales diferentes tipos de estrategias que utilizan los ciberdelincuentes para ganarse la confianza de sus víctimas y obtener datos privados para tomar el control de sus cuentas bancarias.
En esta ocasión, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado a la población a través de su página web por una nueva campaña de phishing en la que los estafadores suplantan la identidad de Iberdrola.
El engaño consiste en el envío de correos electrónicos falsos que imitan el logotipo y el diseño de la compañía eléctrica, con la finalidad de robar información personal y financiera de los usuarios que caigan en la trampa.
¿Cómo funciona la estafa?
Existen ciertos elementos que hacen que los correos electrónicos que envían parezcan reales. Es importante conocerlos para poder identificarlos:
- El correo parece real: utiliza el nombre, logotipo y estilo corporativo de Iberdrola, aunque el remitente no pertenece a la empresa.
- Te adjuntan una supuesta factura pendiente: el mensaje te indica que existe una deuda con un importe inusualmente alto, lo que genera alarma y urgencia por revisar la situación de inmediato.
- Contiene un enlace fraudulento: invita a entrar en el “área de clientes” o “descargar la factura”. Al entrar a ese enlace, estarás más cerca de caer en la trampa.
- Descarga de un archivo malicioso: al pulsar el enlace se baja un fichero comprimido con extensión .iso, que contiene un programa malicioso que robará tus datos.
- Infección del dispositivo: al intentar abrir el archivo adjunto, el virus se ejecuta y puede robar credenciales bancarias, contraseñas o acceder a todas tus cuentas.
- Propagación: este software también puede extenderse a otros equipos conectados en la misma red.

¿Cómo evitar caer en la trampa?
Para no caer el la estafa de los ciberdelincuentes, es clave tener en cuenta ciertos detalles y seguir los consejos del INCIBE:
- Asegúrate de que el correo procede de una dirección oficial de Iberdrola y no contiene errores, símbolos extraños o dominios falsos. Verifica el remitente antes de actuar.
- Desconfía de los correos que busquen generar urgencia con supuestas facturas altas o urgentes. No abras ningún enlace adjunto.
- Accede a tus facturas desde la web oficial de Iberdrola o contacta con su teléfono de atención al cliente.
- En caso recibas un correo sospechoso, márcalo como spam, bórralo y vacía la papelera.
- Si descargaste el archivo pero no lo abriste, elimínalo de inmediato y vacía la papelera de tu dispositivo.
- En caso hayas abierto el archivo y se ejecutó, desconecta tu equipo de internet, realiza un análisis completo con un antivirus actualizado, y considera restaurar el sistema de fábrica.
- Informa a las autoridades del intento de estafa. Notifica al INCIBE o presenta una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.
- Tras el ataque, mantente siempre alerta revisando tus cuentas por si aparecen mensajes o cargos inesperados que pidan confirmación de pagos.
El INCIBE también recuerda a la población que ante cualquier sospecha o intento de fraude se puede contactar con su línea de ayuda gratuita 017, donde expertos orientan a los ciudadanos sobre ciberseguridad, fraudes online y protección de datos personales.



