Ciberseguridad

Cuidado con estos prefijos: alerta por el aumento de estafas telefónicas en España

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 28 de octubre de 2025

3 minutos

Los ciberdelincuentes intentan estafar a sus víctimas llamando desde teléfonos extranjeros

Cuidado con estos prefijos: alerta por el aumento de estafas telefónicas en España
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 28 de octubre de 2025

3 minutos

Recibir diariamente llamadas desde números desconocidos se ha vuelto algo normal para muchos usuarios. En la mayoría de los casos, se trata simplemente de publicidad o llamadas spam. Sin embargo, también pueden esconder intentos de estafa para que los delincuentes se puedan hacer con el control de las cuentas bancarias de las víctimas.

Aunque lo más habitual es que estas llamadas fraudulentas procedan de números nacionales, se está volviendo muy frecuente que lleguen desde el extranjero. La Guardia Civil ha alertado en diversas ocasiones sobre estos fraudes y ha puesto especial atención en varios prefijos internacionales sospechosos.

El método es conocido como el timo de la llamada perdida. Este consiste en realizar una llamada que dura apenas un tono para provocar que la víctima la vea y devuelva la llamada. En otros casos, incluso si la persona responde, ya se está generando un coste elevado debido a la especial tarifa asociada al número. Parte de ese importe va directamente a los estafadores. Entre los prefijos identificados están los de Albania (355), Costa de Marfil (225), Ghana (233), Nigeria (234) y recientemente también el de Chad (235).

La Guardia Civil recomienda siempre actuar con prudencia. Señalan que lo habitual es que los estafadores “realicen una llamada de un solo tono” para despertar la curiosidad de las víctimas. Antes de devolver la llamada, aconsejan buscar el número en internet para comprobar su origen.

Por otro lado, recuerdan que las administraciones públicas y muchas entidades oficiales no se suelen comunicar a través de llamadas telefónicas para cuestiones urgentes, sino que lo hacen por canales como el correo electrónico. Es por eso que, ante cualquier número sospechoso, lo más seguro es no responder la llamada.

Sección Ciberseguridad

Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor