Ciberseguridad

La Policía alerta sobre una nueva estafa que combina IA y phishing para robar cuentas de correo

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 23 de abril de 2025

3 minutos

Los ciberdelincuentes simulan llamadas con voces generadas por inteligencia artificial

La Policía alerta sobre una nueva estafa que combina IA y phishing para robar cuentas de correo
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 23 de abril de 2025

3 minutos

En la época de la inteligencia artificial, los fraudes digitales se han multiplicado y se han vuelto cada vez más sofisticados, pues muchos ciberdelincuentes logran falsificar vídeos con voces de personas famosas pidiendo datos o donaciones de dinero para una supuesta causa. 

Las autoridades españolas advierten que se están utilizando herramientas de inteligencia artificial para que los estafadores vuelvan más creíbles sus engaños, especialmente aquellos relacionados con el phishing, la popular técnica para robar datos personales a través de correos electrónicos o páginas webs falsas.

En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok, la Policía Nacional ha explicado cómo funciona una de las últimas modalidades de estafa que combina llamadas telefónicas con voces artificiales y correos engañosos. “El resultado de combinar la inteligencia artificial y el phishing es una sofisticada estafa con la que te pueden robar tu cuenta de correo”, explican desde el cuerpo policial.

 

@policia ⚠️ Con #IA + #phishing podrían robarte tu cuenta de correo 📧 👀 ¡Atento para que no te pase! #seguridad #ciberseguridad #policia #consejos ♬ sonido original - ȶʊʍɛʝօʀʀօʟǟ.85

 

Este fraude se inicia con una llamada en la que imitan la voz de una persona gracias a la inteligencia artificial. El supuesto agente del otro lado asegura que tu cuenta de correo ha sido comprometida y se ofrece a ayudarte para que puedas resolver dicho problema. A continuación, recibes un correo que parece proceder de tu proveedor de servicios, con enlaces que, aunque parecen reales, son fraudulentos.

“El objetivo es que hagas clic en esos enlaces para cambiar tus contraseñas o la configuración de seguridad de tu cuenta. Pero si lo haces, estarás entregando tus datos directamente a los estafadores”, advierten la agente policial. Con estos datos, los estafadores pueden tomar el control de tu correo electrónico y acceder a otros servicios vinculados, como redes sociales o cuentas bancarias.

Para evitar caer en este tipo de estafas, la Policía recomienda seguir tres puntos clave: “Tu proveedor de servicios y de correo electrónico nunca te va a llamar para avisarte de nada”. Además, recuerda que uno debe fijarse bien en la dirección del remitente, e insisten en siempre “acceder a los portales oficiales manualmente, y nunca a través de enlaces”.

Este tipo de timos pone de manifiesto cómo las nuevas herramientas tecnológicas pueden ser utilizadas también para hacer el mal, por lo que las autoridades insisten en la necesidad de mantenerse siempre bien informado y actualizado para poder actuar con cautela frente a algún mensaje o llamada de una supuesta persona o empresa.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor