
La Policía alerta sobre la nueva estafa del 'falso cambio de router'
Los ciberdelincuentes buscan ganarse tu confianza para que caigas en la trampa

Las estafas cibernéticas están a la orden del día. Se ha vuelto muy común ver de manera casi diaria diferentes tipos de estrategias que utilizan los ciberdelincuentes para quedarse con información privada y datos bancarios de sus víctimas.
En esta ocasión, la Policía Nacional ha utilizado su cuenta de la red social X (ex Twitter) para alertar a la población sobre una nueva estafa telefónica que está afectando a muchos usuarios de nuestro país. En un vídeo publicado, una agente policial explica cómo operan estos delincuentes para engañar a sus víctimas suplantando la identidad de empleados de compañías de teléfono e internet.
“¿Has oído hablar de la estafa del falso cambio de router?”, menciona la policía en el vídeo, advirtiendo que estos estafadores llaman para informar de un supuesto cambio de router que debes realizar por “problemas técnicos o mejoras en el servicio”.
Uno de los aspectos más preocupantes de este engaño es el uso de los datos personales que los estafadores poseen, ya que, para ganarse tu confianza, te suelen mencionar tu nombre, tu dirección, tu correo electrónico y tu número de teléfono, reforzando la sensación de que es una llamada legítima.
Luego de convencer al usuario del cambio de router, los ciberdelincuentes te envían un mensaje de texto con un código de verificación para que lo compartas con ellos. Al hacerlo, le estarás abriendo las puertas a los estafadores de que puedan acceder a tus cuentas.
⚠️Estafa del falso cambio de #router⚠️
— Policía Nacional (@policia) May 8, 2025
👀Atento, te contamos
👉En qué consiste
👉Cómo evitarla#Estafas #router pic.twitter.com/47CW0wShSL
“Cuidado, si lo haces, les estarás otorgando acceso total a tu cuenta digital”, advierte la agente policial en el vídeo. Con esto, ellos podrán realizar cualquier tipo de operación fraudulenta, como la portabilidad de la línea de teléfono a otra compañía sin tu consentimiento, dejando al usuario sin servicio y expuesto a más fraudes.
La Policía ha recomendado a los ciudadanos tener muchas precauciones con este tipo de llamadas: “verifica el número de teléfono, desconfía de cambios inesperados, recuerda que cualquier modificación en los servicios de telefonía debe notificarse con 30 días de antelación”, aconsejan.
Además, destacan que siempre es importante contactar siempre con la compañía telefónica a través de sus canales oficiales para confirmar si la comunicación es real o no.
Sección Ciberseguridad
Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.