Oculta el cadáver de su madre durante tres años y se disfraza de ella para cobrar la pensión
Fue descubierto al intentar renovar el DNI disfrazado de ella
La policía italiana ha detenido en la localidad de Borgo Virgilio, en la provincia de Mantua, a un hombre de 57 años acusado de ocultar durante al menos tres años el cadáver de su madre con el objetivo de seguir cobrando su pensión. El caso ha salido a la luz después de que el detenido acudiera al ayuntamiento para renovar el documento de identidad de la fallecida, y se presentara disfrazado como si fuera ella.
Según las autoridades municipales, el hombre llegó al registro luciendo peluca, maquillaje, ropa femenina, uñas pintadas, collar y pendientes. Su intención era completar el trámite haciéndose pasar por su madre. Sin embargo, el comportamiento nervioso del individuo y la evidente falta de semejanza física con la mujer por la que se estaba haciendo pasar, despertaron la sospechas inmediatas entre los funcionarios.
A man in Italy has been busted for pension fraud after he dressed up as his mother to renew her ID, leading police to discover her mummified remains in his cellar.
— DW News (@dwnews) November 25, 2025
The 57-year-old man from Borgo Virgilio in northern Italy reportedly claimed his mother's pension every month for… pic.twitter.com/vYk2Gul604
El personal del ayuntamiento alertó a la policía, que se desplazó hasta el domicilio familiar. Allí encontraron el cuerpo momificado de la mujer, identificado como el de Graziella Dall’Oglio, en una de las estancias de la vivienda. Las primeras inspecciones apuntan a que llevaba fallecida aproximadamente tres años, aunque el detenido nunca comunicó su muerte a las autoridades.
Durante este tiempo, el hijo habría seguido recibiendo y utilizando la pensión de su madre. Ahora se enfrenta a cargos por ocultación de cadáver, fraude a la Seguridad Social, falsedad documental y suplantación de identidad. La investigación permanece abierta para determinar la cantidad total defraudada y si actuó en solitario.
El caso ha generado consternación en Italia, no solo por el engaño económico, sino también por el impacto emocional de mantener en casa el cuerpo sin vida de un familiar durante tanto tiempo. El suceso ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los controles administrativos relacionados con las pensiones y la verificación periódica de beneficiarios, especialmente en personas mayores que viven solas o dependen del cuidado de familiares.



