
El Metro de Madrid alerta de una nueva estafa: no están regalando abonos por un año
Los ciberdelincuentes buscan obtener información privada de las víctimas

El Metro de Madrid es uno de los medios de transporte más utilizados por los ciudadanos de la capital. Diariamente, miles de personas lo eligen para desplazarse de manera rápida y sencilla por la ciudad. Debido a su alta popularidad y confianza generada, también se ha convertido en objetivo de intentos de estafa a través de internet.
En los últimos días ha empezado a circular un nuevo timo en redes sociales que finge ser una promoción del Metro de Madrid. La estafa ofrece a los usuarios unas supuestas tarjetas de transporte gratuitas válidas durante un año completo, como una celebración del aniversario 100 de la EMT. Sin embargo, la cuenta oficial del Metro de Madrid ha aclarado que se trata de un engaño.
Esta falsa campaña dirige a los usuarios a una página web fraudulenta que nada tiene que ver con el metro. El objetivo de los ciberdelincuentes es obtener datos privados y bancarios de las víctimas. Es por eso que el Metro de Madrid ha avisado a la población que no comparta estos contenidos y que no brinde ningún tipo de información personal.
⚠️ ¡Cuidado, es una estafa! ⚠️
— Metro de Madrid (@metro_madrid) May 7, 2025
❌ Si encuentras estos mensajes en redes sociales, desconfía, son falsos.
🚨 RECUERDA: no hagas caso, no des ninguna información y denuncia ante la @policia.#NoPiques #StopBulos pic.twitter.com/jV3yw0WIyf
La empresa ha recordado que cualquier promoción o descuentos que tengan, serán publicados exclusivamente en sus canales verificados. Además, advierten que este tipo de estafas no son nuevas, pues en ocasiones anteriores estos delincuentes también han suplantado la identidad de la EMT, Renfe o el Ministerio de Transportes para ofrecer supuestos abonos gratuitos.
Los expertos siempre recomiendan verificar la procedencia de los mensajes y de las publicaciones que vemos diariamente en redes sociales, pues muchas de ellas imitan casi a la perfección las cuentas de entidades oficiales para que la estafa sea más real. Ante cualquier duda, lo ideal es comunicarse con las empresas a través de sus canales oficiales para comprobar la veracidad de la supuesta promoción. En caso sea falsa, trata de avisar inmediatamente a las autoridades.
Sección Ciberseguridad
Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.