Ciberseguridad

La Policía alerta sobre el 'tabnabbing': ¿qué es y por qué es peligroso?

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 10 de octubre de 2025

3 minutos

Los ciberdelincuentes suplantan portales para robar tus datos privados

La Policía alerta sobre el 'tabnabbing': ¿qué es y por qué es peligroso?
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 10 de octubre de 2025

3 minutos

Tener muchas pestañas abiertas en el navegador de internet es una práctica muy común, pero también puede ser la puerta de entrada a un ataque cibernético conocido como ‘tabnabbing’. De esta manera lo ha advertido en redes sociales la Policía Nacional, que ha publicado un vídeo explicando en qué consiste este método de phishing avanzado y cómo evitar convertirse en una víctima.

El ‘tabnabbing’ aprovecha el descuido de los usuarios que tienen muchas ventanas abiertas al mismo tiempo. Según explica la Policía, los ciberdelincuentes pueden modificar el contenido de alguna pestaña inactiva sin que el usuario lo perciba. “El ciberdelincuente cambiará alguna de esas webs que tú mismo has abierto por una copia maliciosa con una apariencia similar”, advierten.

Cuando el usuario vuelve a esa pestaña, se puede encontrar con un mensaje falso que le pide volver a iniciar sesión o introducir datos personales o bancarios. Los delincuentes suelen suplantar las páginas alegando que la sesión ha caducado, lo que lleva a la víctima a introducir información confidencial creyendo que sigue dentro de la página oficial.

Este tipo de estafa resulta peligrosa porque no requiere hacer clic en enlaces fraudulentos ni abrir correos sospechosos. Basta con dejar pestañas abiertas que son aparentemente seguras para que los timadores las suplanten.

@policia Si sueles tener muchas #ventanas abiertas al mismo tiempo en tu navegador este vídeo te interesa ⚠️¡Cuidado!⚠️ podrías ser víctima del #tabnabbing Te explicamos en qué consiste ☝🏼 #ciberseguridad #consejos #phishing ♬ sonido original - Policía Nacional

Recomendaciones

La Policía Nacional ofrece algunos consejos importantes para evitar caer en el ‘tabnabbing’. Recomiendan siempre limitar el número de pestañas abiertas para que los delincuentes no puedan atacar. “Mantén abiertas solamente las pestañas que estés utilizando y cierra todas las demás”, indican.

Por otro lado, insisten en verificar siempre la dirección web antes de introducir datos personales o bancarios. Aunque la página parezca legítima, una simple variación en la URL puede convertirse en un engaño.

Sección Ciberseguridad

Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor