
La DGT alerta a la población de una nueva oleada de estafas a través de SMS tras las vacaciones
Los delincuentes envían mensajes fraudulentos suplantando la identidad de diferentes organismos

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva advertencia a la población debido al incremento de estafas digitales que vienen circulando en nuestro país luego del regreso de las vacaciones. A través de sus redes sociales, el organismo ha avisado sobre la difusión de una serie de mensajes de texto fraudulentos que se hacen pasar por notificaciones de supuestas multas.
En estos mensajes de texto que están recibiendo muchos usuarios se puede leer: "DGT: Último aviso antes del aumento de su multa pendiente. Verifique su expediente: www.dgtofici.top/es".

El propio organismo ha avisado que “Nunca envía notificaciones por SMS ni por correo electrónico. Solo a través de correo postal y la #DEV (si estás registrado)".
Este tipo de engaños, que son conocidos como smishing, buscan que la víctima ingrese a los enlaces fraudulentos para que pueda colocar sus datos personales o bancarios para que los ciberdelincuentes puedan tener acceso total a sus cuentas y robar su dinero. Además, también suelen instalar programas dañinos para controlar sus dispositivos.
El portal web, que incluye el mensaje "www.dgtofici.top/es", no pertenece a la DGT ni al Gobierno de España. Se trata de una dirección falsa que simula ser oficial con el fin de ganarse la confianza de los ciudadanos y que actúen rápidamente.
La DGT recuerda a los usuarios que las notificaciones de multas o trámites solo se realizan a través de correo postal o de la Dirección Electrónica Vial (DEV), un servicio de notificaciones digitales. En ningún caso utilizan mensajes de texto o correos electrónicos no verificados.
⚠️Nueva oleada de SMS fraudulentos #DGT. Si te llega uno similar 👇, #NoPiques. #EsUnFraude.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 25, 2025
La DGT NUNCA envía notificaciones por SMS ni por correo electrónico. Solo a través de correo postal y la #DEV (si estás registrado). #phising #smishing #ciberdelincuencia
😠😠 pic.twitter.com/ls3DcS6Csv
Esta campaña se produce en un contexto en el que los delitos cibernéticos no paran de subir, especialmente tras el verano, cuando muchas personas retoman sus gestiones. Los ciberdelincuentes aprovechan este momento para enviar mensajes masivos que buscan causar un escenario de urgencia en la población.
La Dirección General de Tráfico aconseja no ingresar a ningún tipo de enlace que parezca sospechoso, no facilitar datos personales ni bancarios y denunciar estas prácticas ante las autoridades. En caso de duda, es importante contactar con el organismo a través de sus canales oficiales para comprobar la veracidad de las comunicaciones.