¿Qué es el SIM swapping? La estafa con la que una banda ha robado miles de euros en España
Los estafadores obtienen datos personales, duplican la SIM y usan claves para ingresar a cuentas
Una nueva técnica de estafa está haciendo que muchos españoles pierdan miles de euros. Los timos digitales pueden llegar a través de correo electrónico, llamadas telefónicas, mensajes de texto, Whatsapp o redes sociales.
En esta ocasión, la Policía Nacional ha logrado arrestar en Sant Adrià de Besòs a siete hombres acusados de sustraer miles de euros a víctimas de todo el país utilizando el método conocido como SIM swapping (intercambio de SIM). Esta técnica consiste en obtener un duplicado de la tarjeta SIM de un determinado móvil a través de la suplantación de identidad del titular. Una vez que los delincuentes logran la copia, la víctima pierde el control de su línea telefónica y pueden acceder a sus datos personales y a su banca online, aprovechándose de los códigos de verificación que llegan a través de mensajes de texto.

El engaño se inicia cuando los estafadores consiguen la información personal necesaria, que la obtienen a través de fraudes previos, como mensajes de texto, correos o llamadas en las que se hacen pasar por empresas o entidades fiables. Con esos datos, se ponen en contacto con la compañía telefónica, se hacen pasar por el cliente y alegan haber perdido el dispositivo para obtener un duplicado de la tarjeta SIM.
Cuando activan la copia, el verdadero usuario pierde la señal y los delincuentes pasan a recibir sus mensajes y llamadas. De esta manera, pueden interceptar también las contraseñas que permiten validar cualquier tipo de operación bancaria. Según las investigaciones, los detenidos por esta estafa lograron apropiarse de 9.500 euros de un vecino de A Coruña. La denuncia de esta persona afectada, que detectó una serie de cargos no autorizados en su cuenta, fue el inicio de la investigación policial.
Sección Ciberseguridad
Es importante estar siempre alerta a los nuevos tipos de estafas y delitos que realizan los ciberdelincuentes día a día. Para eso, no olvides de estar siempre pendiente de la sección de Ciberseguridad de 65YMÁS, donde podrás encontrar todas las técnicas y estrategias que utilizan estos inescrupulosos personajes para robar tus datos privados.



