Ciberseguridad

Tus fotos podrían estar siendo usadas por la IA sin que lo sepas

Cerlesky Pérez

Lunes 4 de agosto de 2025

3 minutos

Expertos alertan sobre el uso que pueden dar las plataformas a las imágenes que subimos

Tus fotos podrían estar siendo usadas por la IA sin que lo sepas
Cerlesky Pérez

Lunes 4 de agosto de 2025

3 minutos

Expertos de la UOC advierten sobre los riesgos que corremos al compartir fotos en redes sociales o plataformas digitales, donde las condiciones de uso suelen permitir a las compañías usar ese contenido para mejorar sus sistemas de IA.

Uno de los grandes enigmas del mundo digital es cuántas personas se han leído realmente los términos y condiciones de uso de las aplicaciones, redes sociales o herramientas de inteligencia artificial que usamos a diario. Aunque suene anecdótico, no leer estos textos puede ser más peligroso de lo que parece. Incluso si los leemos, su lenguaje técnico y jurídico puede dificultar su comprensión, dejando a los usuarios indefensos ante prácticas que les afectan directamente.

Lo que muchos sí saben es que, al compartir algo en internet, se pierde el control sobre ello. Una imagen publicada puede ser descargada, modificada o reutilizada por otros sin nuestro permiso, sin que sepamos con qué fin. Esta pérdida de control sobre lo que subimos es una realidad asumida, aunque pocas veces reflexionamos sobre sus consecuencias.

“Muchas veces solo vemos lo útil que es una aplicación o red social, sin pensar en los derechos que estamos cediendo al usarla”, señala Silvia Martínez, profesora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) e investigadora del grupo GAME.

Tus fotos podrían usarse para entrenar una IA
Fuente: À Punt / Europa Press

 

Con la llegada de la inteligencia artificial, estos riesgos se agravan. No solo porque estas tecnologías pueden manipular imágenes reales con gran facilidad, sino porque esas mismas imágenes pueden usarse para entrenar a los modelos. Es decir, nuestras fotos personales pueden acabar ayudando a una IA a aprender.

Antonio Pita, profesor de informática en la UOC, lo explica con un ejemplo: “Entrenar una IA para reconocer a alguien es como enseñar a un niño: le enseñas muchas fotos de la misma persona desde distintos ángulos y con diferentes expresiones. Cuantas más imágenes tenga, más aprenderá sobre sus rasgos: ojos, sonrisa, tono de piel, gestos…”.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor