Practicopedia

Así puedes desinfectar las tablas de cortar

Laura Moro

Foto: Bigstock

Jueves 22 de mayo de 2025

3 minutos

Existen varios trucos caseros para conseguirlo

Así puedes desinfectar las tablas de cortar
Laura Moro

Foto: Bigstock

Jueves 22 de mayo de 2025

3 minutos

La tabla de cortar es uno de los objetos más utilizados en las cocinas. Sirve tanto preparar como para cortar carnes, pescado o verduras, de ahí que su limpieza sea imprescindible para evitar la acumulación de bacterias u otro tipo de microorganismos.

Lo primero que tenemos que saber es que no basta con limpiar esta superficie con agua y jabón. Con esta técnica conseguiremos quitar la suciedad superficial, pero no desinfectaremos la tabla.

Para desinfectar estas superficies, existen varias técnicas y gracias a las redes sociales hemos podido conocer los trucos caseros de los usuarios. Uno de ellos lo ha compartido 'El cofitnero'. 

 

@elcofitnero 🧽🔪LIMPIAR TABLAS🔪🧽 . Siempre tengo en la mente💭 una tabla que usábamos en casa para cortar las naranjas 🍊del desayuno, por mucho que la lavabamos siempre tenía un color amarillo anaranjado😅. . Claro que en aquella época👶 no sabía lo que sé hoy, y como puede que tú tampoco lo sepas te dejo por aquí está truco 💡con el que tus tablas no solo estarán relucientes, también estarán libre de microorganismos y bacterias🦠. . #limpieza #higiene #cocina #cleantok #cleaning #ordenylimpieza #cocinero ♬ Surf music of Teketeke Sound - HAKUROU

 

Lo que hace este usuario es llenar un vaso de agua de 150 ml y diluir dos tapones de lejía apta para desinfección en el vaso. A continuación, colocamos papel de cocina sobre la tabla y mojamos el papel. "Deja que actúe durante una hora y asegúrate de lavarla bien con agua caliente", concluye el usuario.

Otros trucos

Este no es el único truco que podemos poner en práctica para desinfectar las tablas de cortar y también podemos usar el vinagre blanco. 

Para la limpieza debemos rociar la tabla con vinagre blanco y dejarlo actuar durante 10 minutos. Pasado ese tiempo la enjuagaremos y la dejaremos secar.

El limón es otra alternativa. La mejor forma de aplicarlo es cortando una rodaja de limón y frotándola sobre la superficie o bien rociándola con zumo de limón. A continuación, ponlo a secar sin enjuagar y una vez seco lávala como habitualmente.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor