
La pensión media de viudedad sube a 935 euros, pero sigue siendo muy inferior al salario mínimo
De los 2,35 millones de personas que cobran viudedad, el 90% son mujeres y de edad avanzada

Pensiones 2025: los nuevos jubilados cobran de media 1.664 €, pero las viudas 900
En España hay 2.347.858 pensiones de viudedad, cuyos perceptores son mujeres en más del 90% de los casos, y con la agravante de tener una edad avanzada. Cobran de media 935 euros al mes, de acuerdo con las últimas estadísticas, correspondientes a junio de 2025, lo que significa que están muy lejos todavía del nivel que marca el salario mínimo interprofesional (SMI), situado en la actualidad en 1.184 euros brutos mensuales (o 16.576 euros anuales).
Esta escasa nómina mensual es la realidad de cientos de miles de hogares, a pesar de que estas pagas han subido un 2,8% en 2025 con carácter general, es decir, unos 25 euros más de media. Y pese a que quienes cobraban pensiones mínimas han experimentado un aumento mayor, del 6%, y en el caso de las viudas con cargas familiares, el incremento ha llegado al 9,1%.
Sin embargo, a pesar de las importantes revalorizaciones aplicadas por el Gobierno en 2025 y 2024, la situación sigue siendo de penuria para numerosas viudas, que a la estrechez económica añaden los problemas lógicos de la edad y la salud, y vienen de sufrir dos años de inflación disparada, que ha catapultado los precios de los alimentos básicos y las facturas de electricidad y gas.

Las viudas de autónomos cobran menos: ni 700 euros/mes
Y si el importe medio es muy bajo, la situación es aún peor en el caso de las viudas de profesionales autónomos (régimen del RETA), donde la cuantía de las pagas es de 681,51 euros mensuales, según los datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social del mes de junio.
En cambio, las viudas del régimen general perciben una paga media de 992,94 euros, de acuerdo con las citas estadísticas. Por encima de la media se sitúan asimismo quienes enviudan de trabajadores del régimen de la minería, o del régimen de enfermedades profesionales (ver gráfico superior).
La razón de estas diferencias radica en que la de viudedad es una pensión contributiva, y, por tanto, va ligada al importe de la paga que estuviera cobrando o hubiera generado la persona fallecida.
IMPORTES DE LAS PENSIONES 2010-JUNIO 2025 (EN EUROS)

"Subidas insuficientes", según las plataformas de pensionistas
La escasa cuantía de las pagas medias de viudedad son fuente constante de las reivindicaciones de los movimientos de pensionistas, para que el Gobierno mejore el importe de estas prestaciones, de carácter contributivo, sobre todo las más precarias.
Pese a las importantes revalorizaciones en 2024 y 2025, que han mejorado la cuantía de las pensiones más bajas, todavía son insuficientes, según reclaman las plataformas de pensionistas, como Coespe, los pensionistas vascos del MPEH o Asjubi40.