Economía

¿Quién contrata a mayores de 45? Limpieza, agricultura, camareros y albañiles ganan por goleada

Pepa Montero

Foto: Europa Press

Lunes 7 de julio de 2025

7 minutos

Las ocupaciones elementales acaparan la contratación en 2024: un 45% en mujeres y 35% en hombres

¿Dónde hay empleo para mayores de 45? Limpieza, agricultura, camareros y albañiles ganan por goleada
Pepa Montero

Foto: Europa Press

Lunes 7 de julio de 2025

7 minutos

Perfil de las personas paradas de más de 45 años: mujeres mayores con estudios básicos

Yolanda Díaz: "Si una mujer de 53 años, como yo, opta a un trabajo, automáticamente sería excluida"

 

Casi 25 millones de personas en España tienen una edad superior a 45 años (suponen más de la mitad de la población total), lo que ratifica su papel crucial en la sociedad y la economía del país. De ellos, 10,8 millones estaban afiliados a los distintos regímenes al cierre de 2024 (Régimen General, autónomos, clases pasivas del Estado...), lo que significa más de la mitad de las personas trabajadoras. Entre este grupo de cotizantes, el 50,89% eran hombres y el 50,78%, mujeres.

Así lo refleja el Informe del mercado de trabajo de las personas mayores de 45 años, publicado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), donde se detalla que el tramo con mayor afiliación es el de aquellas personas que tienen entre 45 y 49 años, y el Régimen General de la Seguridad Social es el de mayor número de cotizantes (3 de cada 4) personas afiliadas, en tanto casi el 20% de la afiliación pertenece al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) (ver gráficos inferiores).

10.8 millones contratos mayores 45 en 2025
Fuente: Informe del mercado de trabajo mayores de 45 (SEPE)

 

El sector servicios continúa reuniendo casi tres cuartas partes de la afiliación de mayores de 45 años, seguido, a mucha distancia, del sector industrial. Por lo que respecta al sector agrícola, apenas supera el 4% de las personas afiliadas mayores de 45 años (ver gráficos inferiores)

afiliacion mayores 45 por edad y regimen
Fuente: Informe del mercado de trabajo mayores de 45 (SEPE)

 

La comparativa de los datos de este grupo etario con el total de afiliación por sectores constata que no existen grandes diferencias, ya que la configuración de los sectores económicos es muy parecida en todas las franjas de edad (el mismo predominio de los servicios, seguido de industria, construcción y agricultura).

 

AFILIACIÓN PERSONAS MAYORES DE 45 (CIERRE DE 2024)

mayores 45 afiliacion sectores servicios, industris
Fuente: Informe del mercado de trabajo mayores de 45 (SEPE)

Las ocupaciones elementales acaparan la contratación...

En 2024 se celebraron en España más de 15 millones de contratos, y las personas mayores de 45 años lograron más del 27% de esos puestos de trabajo (unos 4,3 millones de empleos). Por sexo, el 47,75% de los contratos se concertaron con mujeres y el 52,25%, con hombres.

Desde el punto de vista de las ocupaciones, el gran grupo 9 (ocupaciones elementales) es el que acapara el mayor volumen de contratación entre el colectivo sénior, con un porcentaje superior de mujeres que de hombres, según detalla el informe del SEPE.

Más en concreto, el 45,66% de los contratos de trabajo logrados por mujeres de más de 45 años en 2024 fueron para desempeñar empleos básicos que requerían escasa cualificación. En segundo lugar se sitúa el grupo 5 (restauración, vendedores, protección), que concentra el 27,44 % de los contratos fememinos firmados el año pasado (detalles, en gráficos inferiores).

 

mujeres mayores 45, el 45,6 son ocupaciones elementales
Fuente: Informe del mercado de trabajo mayores de 45 (SEPE)

 

En cuanto a los contratos rubricados por hombres en 2024, las ocupaciones elementales suponen el 35,35% del total, mientras el segundo mayor volumen de contratos se contabiliza en el gran grupo 7 (artesanos, manufacturas y construcción), con un 15,46% de los nuevos empleos generados ese año (ver gráfico superior).

Aún más en detalle, el informe del SEPE especifica las 10 ocupaciones con más contratos a mujeres sénior, que están encabezadas por el personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares (con 338.114 contratos), seguidas por labores de peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines), con un total de 118.011 contratos, mientras que en tercer lugar aparecen las camareras asalariadas (112.932 empleos).

 

10 ocupaciones mas contratadas 2024

 

Por lo que se refiere a la cifra de contratos logrados por los hombres, destacan por su importancia estas profesiones: en primer lugar, peones agrícolas, que el año pasado totalizaron 253.153 empleos (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines), en segundo lugar, camareros asalariados (125.857 contratos) y en tercera posición albañiles, con 124.313 puestos de trabajo logrados en 2024 por hombres mayores de 45 años.. 

... y también dominan las solicitudes de empleo

En cuanto a las solicitudes de empleo registradas en las oficinas del SEPE en 2024, se concentraron fundamentalmente, en estos grupos:

- Grupo 9: ocupaciones elementales.

- Grupo 5: personas trabajadoras de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores.

- Grupo 7: artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción, en proporción similar a años anteriores.

El desglose de los datos por sexos dibuja un panorama también dominado por las ocupaciones que el SEPE califica como elementales:

- Las ocupaciones con más solicitudes de mujeres son: personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares; vendedoras en tiendas y almacenes; y empleadas administrativas sin tareas de atención al público no clasificadas bajo otros epígrafes.

- En las solicitudes de trabajos de hombres destacan: peones de las industrias manufactureras; peones de la construcción de edificios; y conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor