Practicopedia

El truco definitivo para eliminar el moho del techo del baño

Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Domingo 19 de octubre de 2025

7 minutos

Solo necesitarás un producto

El truco definitivo para eliminar el moho del techo del baño
Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Domingo 19 de octubre de 2025

7 minutos

El techo del baño es uno de los lugares donde más fácilmente aparece moho, debido a la humedad constante, la falta de ventilación y el vapor de la ducha. Estas manchas oscuras pueden ser difíciles de eliminar, pero hay un método seguro y muy fácil para hacerlo sin llenar todo de salpicaduras ni estropear la ropa.

En un vídeo publicado en Instagram, la creadora de contenido Estela Moreno (@soyestelamoreno), conocida por compartir consejos de limpieza y orden en el hogar, muestra cómo elimina el moho del techo de su baño.

 

Moreno utiliza lejía sin diluir, un producto muy efectivo contra los hongos, pero que puede resultar peligroso si se inhala o se salpica. Por eso, su método busca evitar cualquier contacto directo con el producto.

Paso a paso

En lugar de usar una bayeta o una esponja, Estela sustituye ambos utensilios por una mopa. Gracias a ello, puede alcanzar el techo sin acercarse demasiado. En vez de frotar, aplica toques suaves con la mopa impregnada en lejía para que el producto penetre en la superficie. En el vídeo se observa cómo, en apenas unos segundos, las manchas oscuras comienzan a aclararse. 

El truco definitivo para eliminar el moho del techo del baño
Fuente: BigStock

 

La creadora recomienda dejar secar bien la zona durante al menos 24 horas antes de repintar o limpiar de nuevo. Si se limpia demasiado pronto, la humedad puede provocar que el moho reaparezca. Una vez seco el techo, se puede aplicar una pintura antimoho, que incluye aditivos que evitan el crecimiento de hongos.

Consejos para prevenir el moho

  • Ventilar el baño cada día, aunque solo sea unos minutos.

  • Mantener el extractor encendido tras la ducha.

  • Utilizar un deshumidificador si no hay ventana.

  • Secar la mampara y los azulejos después de cada ducha.

  • Evitar dejar toallas o alfombrillas húmedas dentro del baño.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor