Manuela Martín
Practicopedia
El truco para acabar con el moho del cuarto de baño: esto es todo lo que necesitas
Lo mejor para evitarlo es una buena ventilación, pero si ya ha salido hay formas de solucionarlo

Por más precauciones que tomemos, un despiste, como una mala ventilación, puede provocar la aparición de moho. Si es tu caso y el moho ha aparecido en tu casa, ya sea por un descuido o por algún problema mayor, tranquilo, porque hay una forma fácil de eliminarlo de forma fácil y rápida.
Así lo asegura @soyestelamoreno en su perfil de Instagram, donde ofrece consejos y trucos sobre limpieza, hogar y orden. "Para evitar el moho en las paredes del baño, lo mejor es una buena ventilación. Pero si te ha pasado como a mí y te has despistado, te cuento la forma más fácil de solucionarlo y algunos tips para que no vuelva a ocurrir", explica en un vídeo en el que muestra la forma de hacerlo.
Todo lo que necesitaremos para quitar el moho será unos guantes, una mopa, para facilitar el proceso, y lejía. Utilizaremos lejía sin disolver, tal y como explica. "Mi truco favorito para que no te salpique, no te caiga en la ropa ni tengas que estar respirándolo cerca. Vamos a utilizar una mopa", muestra.
Cuando lo tengamos todo listo, pasaremos la mopa, empapada en lejía, por las partes donde se ha formado moho. "Es muy importante que no arrastres, hazlo a toquecitos presionando para que se absorba y actúe", señala.
"Una vez desaparecido el moho hay que dejar secar, mínimo, veinticuatro horas. Y para evitar que vuelva a salir, además de ventilar, voy a utilizar una pintura especial antimoho", añade. También recomienda "secar la zona de la ducha", pasando una raqueta por la mampara y los azulejos, pues ayudará con la humedad ya que esta, "en vez de evaporarse hacia el techo, se irá por el desagüe". Igualmente, aconseja "evitar la costumbre de colgar la alfombrilla y las toallas húmedas en la barra o sobre la mampara, ya que también favorecerás la humedad en el techo".