
Este es el tipo de actividad física que mejora la osteoartritis de rodilla
El yoga es tan efectivo como los ejercicios de fortalecimiento para aliviar el dolor

El ejercicio que te protege del dolor de rodilla y la artrosis
Lo que debes comer (y lo que no) con artrosis de rodilla
La osteoartritis (OA) es un trastorno musculoesquelético prevalente que afecta a más de 595 millones de personas en todo el mundo, Se trata como dice la Clínica Mayo de EE.UU, de la forma más común de artritis. Se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo.
La OA de rodilla se caracteriza por dolor y disfunción articular y se asocia con una disminución de la calidad de vida (CV). Todas las guías internacionales recomiendan la terapia con ejercicios como tratamiento de primera línea para la OA de rodilla para mejorar el dolor y la función, como se documenta en una revisión de 'JAMA'.
Tanto los ejercicios aeróbicos como los de fortalecimiento son efectivos, pero existe evidencia limitada sobre la efectividad comparativa de diferentes modalidades de ejercicio, como el yoga y los ejercicios de fortalecimiento. Hasta la fecha, también existe incertidumbre sobre el efecto que los ejercicios mente-cuerpo, como el yoga, tienen sobre la OA de rodilla.
Dos 'fórmulas'
El yoga y los ejercicios de fortalecimiento son dos intervenciones distintas con mecanismos potencialmente diferentes para aliviar el dolor y mejorar la función física en la artrosis de rodilla. Los ejercicios de fortalecimiento están diseñados principalmente para mejorar la fuerza muscular alrededor de la articulación de la rodilla, mejorando la estabilidad articular y reduciendo el dolor causado por el estrés mecánico. En cambio, el yoga incorpora posturas físicas, atención plena y técnicas de respiración, que pueden reducir el dolor mediante una combinación de mayor flexibilidad, reducción del estrés y conciencia mente-cuerpo.
Ahora llega una nueva investigación que constata que el yoga es tan efectivo como los ejercicios de fortalecimiento para aliviar el dolor de rodilla de la osteoartritis. El nuevo ensayo clínico aleatorizado también ha descubierto que el yoga puede mejorar la calidad de vida relacionada con la salud y reducir la depresión en personas con osteoartritis de rodilla.
Los expertos afirman que ni el yoga ni los ejercicios de fortalecimiento por sí solos son probablemente la forma más efectiva de tratar el dolor de rodilla causado por la osteoartritis, sino que pueden ser elementos de una estrategia de tratamiento más amplia. Sin embargo, los efectos adversos tanto del yoga como de los ejercicios de fortalecimiento reportados en el estudio fueron mínimos. Los especialistas en dolor de rodilla utilizan diversos enfoques terapéuticos para ayudar a los pacientes con dolor en la articulación causado por la osteoartritis.

En el ensayo clínico aleatorizado participaron 117 participantes, se determinó que el efecto beneficioso del yoga sobre el dolor de rodilla no era inferior al del fortalecimiento muscular tras un período de estudio de 12 semanas. Sus hallazgos aparecen en 'JAMA Network'
Una media de más de 60 años
El ensayo, realizado en Tasmania (Australia), incluyó a personas con una edad media de 62,5 años. El 72% de la cohorte eran mujeres. Los participantes informaron un nivel inicial de dolor de rodilla moderado de 53,8, según la escala visual analógica (EVA) de 100 puntos que mide sensaciones como el dolor.
Se dividieron en dos grupos: uno recibió terapia de yoga (58 personas) y el otro, tratamiento de fortalecimiento muscular (59 personas). Se monitorizó el estado de las rodillas de los participantes de diversas maneras, incluyendo la EVA, así como el Índice de Osteoartritis de las Universidades de Western Ontario y McMaster (WOMAC) para el dolor, la función y la rigidez de la rodilla. Se realizaron evaluaciones del dolor neuropático y de la salud global, así como pruebas de rendimiento físico y de fuerza muscular en las piernas. También se preguntó a los participantes sobre su calidad de vida relacionada con la salud y sus sentimientos de depresión.
Los participantes del grupo de yoga reportaron reducciones moderadas en la depresión a las 12 semanas en comparación con los del grupo de entrenamiento muscular, y mejoras en la calidad de vida a las 24 semanas.
Este tipo de actividad física tuvo un rendimiento ligeramente mejor a las 24 semanas en cuanto a dolor, función y rigidez en la escala WOMAC, en la evaluación global y en las puntuaciones de una prueba de marcha rápida. No se reportaron efectos adversos significativos ni para el yoga ni para los ejercicios de fortalecimiento.
Especialmente para los pacientes mayores, el yoga puede ser de gran ayuda para el equilibrio y la prevención de caídas.