Longevidad saludable

Los 8 obstáculos que te impiden tener una vida saludable y cómo superarlos

Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Sábado 27 de septiembre de 2025

9 minutos

El nutricionista Carlos Ríos propone cambios sencillos para conseguir hábitos saludables

Los 8 obstáculos que te impiden tener una vida saludable y cómo superarlos
Cerlesky Pérez

Foto: BigStock

Sábado 27 de septiembre de 2025

9 minutos

Mantener una alimentación equilibrada y hábitos de vida sanos no depende solo de la fuerza de voluntad. El día a día suele pesar más de lo que imaginamos. El nutricionista y divulgador Carlos Ríos, creador del movimiento realfooding, ha querido recordarlo en una reciente publicación en la que comparte cuáles son, según su experiencia, los obstáculos que más se repiten y cómo afrontarlos.

Ríos insiste en que el objetivo no es la perfección, sino el avance constante. “Lo importante es dar pequeños pasos y no abandonar cuando surgen dificultades”. Identificar los frenos es, para él, el primer paso para encontrar soluciones realistas.

Vida social y alimentación

Tapas, cenas, copas… gran parte de la interacción social gira en torno a alimentos y bebidas poco saludables. El nutricionista propone cambiar el enfoque: socializar no es sinónimo de comer en exceso. Recomienda elegir opciones equilibradas –por ejemplo, alternar el alcohol con agua con gas y limón– y organizar planes diferentes, como un brunch saludable o actividades al aire libre.

Falta de tiempo

El ritmo de trabajo y las obligaciones personales pueden convertir la cocina en una tarea imposible. Para Ríos, la clave está en la organización: planificar un par de recetas base para la semana, tener siempre productos sencillos (huevos, arroz, verduras) y dedicar solo 20 o 30 minutos diarios a preparar las comidas.

Estrés y ansiedad

Las emociones influyen directamente en la manera de alimentarse. Para evitar que el cansancio o la ansiedad deriven en atracones, recomienda trabajar la gestión emocional con ejercicio, meditación o terapia, dormir al menos siete horas y tener a mano tentempiés saludables como yogur con frutos secos o chocolate con alto porcentaje de cacao.

Los 8 obstáculos que te impiden tener una vida saludable y cómo superarlos
Fuente: BigStock

Atracción por los ultraprocesados

Estos productos están diseñados para enganchar. La estrategia de Ríos es reducir la exposición: no comprarlos. Aconseja sustituirlos poco a poco por fruta, refrescos sin azúcar o proteínas y grasas saludables que sacien durante más tiempo.

Falta de dinero

El presupuesto no debería ser una barrera. Ríos recuerda que alimentos como legumbres, huevos, arroz, patata y verduras de temporada son nutritivos y asequibles. Planificar el menú semanal ayuda a evitar desperdicios y compras innecesarias.

Horarios irregulares

Turnos de trabajo, viajes o guardias pueden romper cualquier rutina. Para estas situaciones, el nutricionista sugiere llevar snacks reales en el bolso o la mochila y, al comer fuera, optar por platos sencillos como ensaladas, carnes o pescados con guarnición. Mantener una mínima rutina de sueño y algo de ejercicio marca la diferencia.

Los 8 obstáculos que te impiden tener una vida saludable y cómo superarlos
Fuente: BigStock

Influencia del entorno

La convivencia también puede condicionar. Ríos recomienda predicar con el ejemplo, negociar alternativas más saludables –por ejemplo, preparar pizza casera en lugar de pedirla– e implicar a la familia en la cocina para que el cambio sea colectivo 

Falta de motivación

En ocasiones no falta información, sino energía. Para salir de la apatía, propone mejorar el descanso nocturno, empezar con cambios pequeños –añadir una fruta diaria, por ejemplo– y recordar siempre la motivación personal: más salud, más energía, más bienestar.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor