
El manual para cuidadores que mejora la calidad de vida de los pacientes crónicos y dependientes
Manual está dirigido a cuidadores no expertos que precisen información y conocimiento

El 54,3% de la población española tiene un diagnóstico de enfermedad crónica y el 3% presenta dependencia. La esperanza de vida asciende ya hasta los 83 años de media, lo que provoca que una gran parte de ella presente pluripatologías y precisen cuidados a domicilio. Conscientes de esta situación y de la necesidad de que estas personas reciban la ayuda que necesitan, el secretario general del Consejo General de Enfermería, Diego Ayuso, y la coordinadora del Instituto Español de Investigación Enfermera del CGE, Guadalupe Fontán, han capitaneado la publicación del libro Cuidados domiciliarios a pacientes con patologías crónicas y dependencia.
El manual está dirigido a cuidadores no expertos que precisen información y conocimiento para realizar su actividad con confianza y calidad.
Muchas personas mayores eligen envejecer en sus casas de una manera independiente, pero si se elige esta opción de residir en el domicilio, se debe contar con un plan de apoyo y ayuda siempre, pero con mayor motivo, si se trata de personas con problemas de salud crónicos o dependientes.

Los cuidados domiciliarios por parte de los cuidadores principales a este tipo de población es de gran relevancia para mantener en el día a día una buena calidad de vida y evitar la aparición de complicaciones. Los familiares que se dedican al cuidado necesitan tener una información y un conocimiento riguroso para realizar su actividad con confianza y calidad.
En este manual se abordan temas de gran interés con el objetivo de proporcionar información útil y basada en la evidencia científica que sirva de ayuda a los cuidadores principales y permita proporcionar cuidados eficaces para mejorar la salud de las personas con dependencia y patologías crónicas en sus domicilios. Entre los temas tratados en este manual se encuentran los cuidados de la piel, la movilidad, la prevención de caídas, la higiene del sueño o el adecuado manejo de la medicación, entre otros.