
Ceuta: una ciudad que late al ritmo del deporte para todas las edades
Foto: Facebook Carrera Cuna de la Legión
Martes 29 de julio de 2025
ACTUALIZADO : Martes 29 de julio de 2025 a las 13:44 H
6 minutos
Destino deportivo de referencia

La Ciudad Autónoma de Ceuta se ha consolidado como un destino deportivo de referencia. En el año 2025, el calendario local incluye 83 eventos deportivos, un número que supera con creces las 60 pruebas organizadas en 2024 y las 43 de 2023, según el Instituto Ceutí de Deportes (ICD). Estos eventos proyectan la ciudad hacia el ámbito nacional y refuerzan el turismo deportivo como motor económico.
Entre estas actividades podemos encontrar competiciones tan diversas como campeonatos de waterpolo juveniles o una parada del Campeonato Europeo de Triatlón. Esta variedad convierte a Ceuta en un escenario donde el deporte vive durante todo el año. Aunque sin duda alguna la prueba que más destaca en el calendario es la carrera cívico militar ‘Cuna de la La Legión’. Un evento imprescindible que reúne a 6.000 deportistas cada mes de marzo y convierte la Ciudad Autónoma en una auténtica fiesta.
La Carrera Cívico‑Militar “Cuna de La Legión”
Cada año, el primer o segundo fin de semana de marzo, Ceuta acoge esta cita señera: la Carrera Cívico‑Militar “Cuna de La Legión”, organizada por el Tercio “Duque de Alba” en colaboración con la Ciudad Autónoma y la Comandancia General de Ceuta.
En su edición de 2025 se celebró el 1 de marzo, atrayendo a 6.000 participantes entre civiles y militares. La prueba es en sí mismo un espectáculo a disfrutar. Y ofrece modalidades para todos los públicos. Hay dos marchas, de 20 y 50 kilómetros y una carrera para bicis, también con 50 kilómetros.
Lo atractivo es el ambiente de compañerismo, multitud de grupos se inscriben de forma conjunta para realizar el recorrido a buen ritmo, pero andando, y disfrutar de las increíbles vistas que ofrece el trayecto. En la marcha corta, siempre con salida y llegada en el espectacular complejo de las Murallas Reales, se rodea el Monte Hacho, se baja y se sube dos veces y se recorre el espectacular camino de Ronda, una senda que bordea todos sus acantilados en la parte sur del monte y que ofrece el mar en todo momento como referencia. Además, se permite el lujo de atravesar el cuartel de la Fortaleza del Hacho que preside en todo momento la Ciudad.
En la marcha larga o la prueba en bicicleta el recorrido suma a esa primera parte un trayecto por el otro monte de la Ciudad, García Aldave, más naturaleza aún con las mismas espectaculares vistas sobre el Estrecho de Gibraltar y la propia Ciudad Autónoma de Ceuta.
La edición de 2026, diez años de fulgurante éxito
La perfecta organización por parte del Tercio Duque de Alba de la Legión es una de las claves que han convertido a la prueba en un reclamo turístico sin igual para la ciudad y en un día esperado por todos los ceutíes.
Para este simbólico aniversario, se ha elegido la fecha del 21 de marzo. Y el cupo de dorsales sigue establecido en 6.000. Como la organización no quiere ampliar el número de inscripciones para garantizar la calidad de la prueba, hay que estar atento a dos fechas. A principios de noviembre se abrirá la pre inscripción, siempre vía web, y el día 21 de ese mes, se abrirá la inscripción formal.
Lo que la convierte en un evento que va más allá de lo deportivo es, además de la excelente organización en donde cada detalle está medido y mimado, la hermandad y el estrechamiento de lazos entre la sociedad civil y el Ejército y que Ceuta entera se acaba por convertir en una fiesta durante el viernes previo a la carrera y el propio sábado, con desfiles militares y un ambiente festivo en cada rincón de una ciudad que celebra esos días su estrecho vínculo con el Ejército y lo hace con suma alegría.
Más competiciones que llenan el calendario deportivo
- La Cuna de la Legión abre la temporada en marzo, seguida de otras pruebas destacadas durante el año.
- El “Desafío de los 300”, una carrera de resistencia celebrada en mayo, también cívico militar, organizada en este caso por Regulares y que combina lo atlético con el espíritu de sacrificio y originales obstáculos durante la carrera que los participantes han de realizar cargados con sacos de arena o portando fusiles de madera que emulan en peso al que portan los militares.
- La tradicional carrera nocturna de San Juan se celebra en junio, perfecta combinación de deporte y festividad local, tras la cita, conviene acercarse a las playas del centro, La Ribera y El Chorrillo, atestadas de gente, con hogueras, fuegos artificiales y actuaciones en directo.
- El Triatlón Europeo de Ceuta, en octubre, que reúne deportistas de alto nivel internacional y se está consolidando año a año como otra cita ineludible del calendario deportivo local y en este caso internacional.
- La Media Maratón, en noviembre, otra gran cita atlética abierta al público general. La emblemática San Silvestre Caballa, que cierra el año con una carrera festiva el 31 de diciembre, aunque en este 2024 se adelantó al día 29.
Deporte y turismo se dan la mano
La combinación de movilidad, eventos de impacto, y turismo convierte a Ceuta en un atractivo integral. El calendario completo de 2025 incluye pruebas de alto nivel en disciplinas como vela, triatlón, natación, equitación, waterpolo, campeonatos nacionales de kárate, competiciones internacionales juveniles de waterpolo con 20 equipos presentes, y cursos estivales de vela, buceo, esgrima escénica o montados a caballo.
Destaca también la regata Straitchallenge 2025, con casi 40 barcos inscritos y más de 250 regatistas, que cruza el Estrecho de Gibraltar y termina en Ceuta, ofreciendo una competición técnica y de gran atractivo visual y mediático.
Otra prueba importante es la VII Copa Intercontinental de crucero de altura Marbella‑Ceuta‑Sotogrande‑Marbella, que abre el Campeonato andaluz de vela y congrega a más de treinta embarcaciones y doscientos regatistas de primer nivel.
No sólo para ver, también para disfrutar
Pero más allá del calendario de pruebas de primer nivel, la Ciudad es perfecta para disfrutar del deporte durante una estancia. Las rutas senderistas, ya sea por el monte Hacho o García Aldave son accesibles para cualquiera que quiera disfrutar de paz, tranquilidad y un espectacular entorno con vistas siempre al mar, al tiempo que se generan endorfinas y se queman calorías.
Hacer Kayak de mar, atravesar remando el imponente Foso de San Felipe, el único navegable en el mundo, entre las elevadas Murallas Reales, es una oportunidad única, disponible en cualquier época del año, pero especialmente atractivo en verano.
Cursos de vela o bautismos de buceo accesibles para cualquier bolsillo, o simplemente paseos por el mar para disfrutar del baño y la brisa marina en un entorno espectacular de aguas cristalinas y ricos fondos marinos, de los más destacados de todo el mundo, son suficiente reclamo para pensar en Ceuta de otra manera.