
Las mejores playas de Ceuta
Foto: Turismodeceuta.com
Martes 29 de julio de 2025
ACTUALIZADO : Martes 29 de julio de 2025 a las 16:54 H
6 minutos
El privilegio de bañarse entre dos mares

Ceuta se sitúa en un enclave extraordinario: una península en medio del Estrecho de Gibraltar, donde confluyen el mar Mediterráneo al sur y el océano Atlántico al norte. Este cruce de corrientes crea dos bahías con personalidad propia. La Bahía Sur, de aguas templadas y calmadas, acoge playas ideales para familias y ocio urbano. La Bahía Norte, más abrupta y salvaje, ofrece escenarios más agrestes, frecuentados por quienes buscan paz, naturaleza y aguas cristalinas.
Hoy en día, Ceuta cuenta con dos playas galardonadas con Bandera Azul, un distintivo que certifica la calidad de agua, servicios, accesibilidad y gestión ambiental. Estas son La Ribera y El Chorrillo.
Además, desde este verano de 2025, se ha aplicado la iniciativa ‘Playas Sin Humo’: fumar está prohibido en La Ribera, El Chorrillo y Benítez, mejorando la experiencia y la salud de bañistas y ecosistemas. Por el momento, la Ciudad Autónoma ha anunciado su intención de no multar, sólo amonestar. Al tiempo que ha puesto en marcha una campaña de concienciación con el reparto de ceniceros en forma de conos de plástico, pero la intención es que en los próximos veranos la normativa se aplique en toda regla para perseguir con multas a quienes intoxiquen con su humo al resto de bañistas.
Playa de La Ribera

Situada en pleno casco urbano, junto a las Murallas Reales y el Foso de Ceuta, La Ribera es la playa más accesible y emblemática de la ciudad. El mar es un azul turquesa suave, ideal para un baño relajado. Con unas dimensiones que rondan los 700 metros de longitud y hasta 70 metros de anchura con marea baja.
Dispone de duchas, socorristas, zonas infantiles, alquiler kayaks, accesos adaptados (incluyendo sillas anfibias y pasarelas para el baño), acceso a la propia playa mediante ascensor y pasarela adaptada para sillas de ruedas. Y dos chiringuitos y restaurantes de nivel, el clásico Chiringuito Ribera Beach, especializado en pescados a la brasa y dónde conviene probar su calabaza confitada (abre todo el año) y el Spoon, más veraniego, con comida igualmente exquisita pero más adaptada a un consumo rápido y un ambiente más propicio para disfrutar con música y copas en sus hamacas. Y toda esta oferta integrada en pleno casco urbano desde el centro.
Su Bandera Azul certifica una gestión excelente y que el bañista disfrutar de todos los servicios posibles. Además, el baño se puede disfrutar con toda la tranquilidad del mundo gracias a las redes antimedusas que protegen toda la playa de estos molestos animales marinos.
Playa del Chorrillo

Con cerca de 1.300 metros de longitud y unos 30 metros de ancho, El Chorrillo es la playa más extensa de Ceuta. También está situada en la Bahía Sur, como La Ribera, de hecho ambas serían contiguas, las separa el canal del Foso navegable de las Murallas Reales. Ostenta también el distintivo de Bandera Azul.
Es muy accesible desde el centro de Ceuta, sólo hay que caminar unos 200 metros más que para dirigirse a La ribera. Es especialmente popular entre familias y quienes buscan comodidad: dispone de duchas, aseos, papeleras, iluminación nocturna y accesos adaptados, incluido un ascensor panorámico, además de una pasarela sin escaleras. Al igual que en la Ribera quienes tengan dificultades de movilidad encontrarán pasarelas y barandillas para poder sumergirse en el agua.
También cuenta con dos excelentes chiringuitos en su oferta para no tener que salir de la arena para repostar y recuperar energías entre baño y baño.
Playa de Benítez

En la Bahía Norte, Benítez es la playa más concurrida del lado atlántico, adosada al muelle de Poniente. Su litoral combina arena, grava y guijarros y el oleaje puede ser moderado, ideal para quienes buscan un baño con mayor carácter y menos calor urbano.
Aunque menos céntrica, dispone de todos los servicios básicos: limpieza regular, papeleras, duchas y socorristas. Desde este verano de 2025, también es espacio “sin humo”, lo que la convierte en una opción saludable y familiar. Además cuenta con paseo marítimo y su cercanía al barrio de Benítez la dota también de todos los servicios de hostelería necesarios.
Playa de Calamocarro

También en la Bahía Norte, Calamocarro se distingue por su entorno natural: rodeada de bosques de pinos y alejada del bullicio urbano. Con unos 650 metros de longitud por 15 metros de anchura, su arena es de grava gruesa y el agua es clara, fría y algo agitada.
No tiene servicios ni chiringuitos, por lo que conviene ir preparado. Pero su tranquilidad, belleza salvaje y excelente visibilidad para snorkel o fotografía submarina la hacen muy atractiva para amantes de la naturaleza.
Playa de San Amaro

Ubicada también en la Bahía Norte, a los pies del monte Hacho, en el exterior del muelle de Levante, San Amaro es una playa pequeña y poco concurrida.
Desde su orilla se contempla el flujo marítimo del puerto de Ceuta y el antiguo Fuerte de San Amaro, una construcción del siglo XVIII que añade carácter histórico al lugar. El agua es limpia aunque fresca; ideal para disfrutar de un día tranquilo de playa.
Cala del Desnarigado

De vuelta en la Bahía Sur, en el increíble entorno natural del monte Hacho, se encuentra esta pequeña cala de aproximadamente 80 metros de longitud y escasos 10 metros de ancho, con arena mezclada de rocas y vegetación circundante.
Es una joya escondida: aguas cristalinas y calmadas, un entorno semi‑salvaje y el ambiente legendario del Castillo del Desnarigado, vinculado a la figura legendaria del corsario sin nariz. Perfecta para los que buscan un rincón recogido, introspectivo y pintoresco, también ideal para fotografía submarina y pesca artesanal.
Más allá de la playa
Ceuta ofrece más de 21 km de costa y una diversidad extraordinaria en apenas unos kilómetros cuadrados: desde playas urbanas perfectamente equipadas hasta calas rocosas y paisajes naturales. La ciudad combina patrimonio, gastronomía (con producto fresco del mar al plato), senderismo costero y biodiversidad.
Destaca también la ruta costera Puerto – San Amaro – Desnarigado – Monte Hacho, una de las más valoradas por su combinación de mar, historia y panorámicas del Estrecho.
Asimismo, la política local impulsa la mejora continua: en 2025 se adelantó la apertura de temporada de todas las playas (urbanas y no urbanas), gracias a la inversión en servicios, señalización y limpieza.