Consumo

Denuncian que mercados y tiendas de barrio no informan sobre el origen de la carne y el pescado

Cerlesky Pérez

Foto: Europa Press

Sábado 18 de octubre de 2025

4 minutos

El informe señala graves carencias en el etiquetado

Denuncian que mercados y tiendas de barrio no informan sobre el origen de la carne y el pescado
Cerlesky Pérez

Foto: Europa Press

Sábado 18 de octubre de 2025

4 minutos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de que una gran parte de los productos de carne y pescado vendidos en mercados municipales y comercios de barrio no incluyen información obligatoria sobre su origen, lo que impide al consumidor saber de dónde proceden los alimentos que compra y dificulta la elección de productos de cercanía o más sostenibles.

El estudio, realizado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, analizó más de 400 puntos de venta en siete ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao y A Coruña), tanto en supermercados como en tiendas tradicionales.

Denuncian que mercados y tiendas de barrio no informan sobre el origen de la carne y el pescado
Fuente: BigStock

 

En los supermercados, donde la mayoría de los productos se venden envasados, se observa un cumplimiento generalizado de la normativa. En la carne, los envases suelen mostrar correctamente el país de nacimiento, cría y sacrificio del animal. En el caso del pescado, también se indica la zona de captura, el arte de pesca y el método de producción, aunque en algunos casos se detectan errores puntuales, como la falta de información sobre la zona FAO o el tipo de arte empleado.

En cambio, la situación es muy distinta en los mercados tradicionales y tiendas de barrio. En este tipo de establecimientos el 95% de la carne y el 75% del pescado carecen de información visible sobre su origen o sobre el sistema de producción. En muchos casos, los carteles de precio no incluyen el país de procedencia, ni tampoco detalles sobre el método de cría o captura, incumpliendo así la normativa europea.

Denuncian que mercados y tiendas de barrio no informan sobre el origen de la carne y el pescado
Fuente: Europa Press

 

Esta falta de información impide al consumidor priorizar productos de cercanía, lo que tiene impacto medioambiental, ya que el transporte puede representar hasta un 11% de las emisiones de CO₂ en la cadena alimentaria.

Ante esta situación, la OCU pide que las autoridades competentes refuercen los controles e inspecciones en los mercados y tiendas tradicionales para asegurar el cumplimiento de la ley. También propone ofrecer formación a los profesionales del sector para que conozcan sus obligaciones y dispongan de herramientas que faciliten la información al consumidor.

Por último, la organización reclama que los datos sobre origen, zona de pesca y método de producción se presenten de forma más clara y comprensible, evitando tecnicismos o códigos FAO difíciles de interpretar. Una información transparente y completa no solo ayuda al consumidor a tomar decisiones más conscientes, sino que también favorece a los productores locales y promueve un modelo alimentario más sostenible.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor