Economía

¿Cuánto cobran los trabajadores sénior en cada comunidad autónoma?

María Liébana

Foto: Bigstock

Lunes 5 de mayo de 2025

4 minutos

Son las conclusiones del 'Informe Ranking de Territorios por la Economía Sénior 2024'

¿Cuánto cobran los trabajadores sénior en cada comunidad autónoma?
María Liébana

Foto: Bigstock

Lunes 5 de mayo de 2025

4 minutos

El Informe Ranking de Territorios por la Economía Sénior 2024, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, revela una notable heterogeneidad en el salario medio de las personas de 55 o más años en las distintas comunidades autónomas de España.

Este indicador, incluido en el nuevo bloque Grado de independencia de la tercera edición del informe, muestra que el salario medio nacional para este grupo de edad se situó en 28.687,167 euros en la edición más reciente (con datos de 2021). Los datos utilizados para este indicador provienen de la Encuesta Anual de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE), dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y analizan el periodo 2019, 2020 y 2021.

El estudio destaca que el salario medio para los sénior muestra una tendencia creciente a nivel nacional en comparación con ediciones anteriores del ranking. Sin embargo, las cifras varían significativamente entre regiones. 

Las comunidades autónomas donde las personas de 55 o más años percibieron el salario medio más alto en 2021 son:

  • En primera posición, el País Vasco, con un salario medio de 34.402,60 euros. Esta comunidad ha mantenido el liderazgo en este indicador en las tres ediciones del informe.
  • En segundo lugar, Cataluña, con un salario medio de 30.995,02 euros. Cataluña ha ascendido posiciones en este ranking a lo largo de las ediciones.
  • Completando el top 3, la Comunidad de Madrid, con un salario medio de 30.976,63 euros. Madrid, que ocupaba la segunda posición en ediciones anteriores, se sitúa ahora en el tercer puesto.
  •  
Pobreza en la vejez: Los jubilados no contributivos cobran 567€, ni la mitad del salario mínimo

 

La Comunidad Foral de Navarra también presenta un salario elevado para este grupo de edad, alcanzando los 30.212,94 eurosy situándose en cuarta posición.

En contraste, las comunidades autónomas con el salario medio más bajo para los mayores de 55 años son:

  • Castilla y León, en la posición 15.ª, con 25.316,47 euros.
  • La Rioja, en la posición 16.ª, con 25.047,12 euros.
  • Extremadura, cerrando la clasificación en la posición 17.ª, con 24.666,25 euros. Estas tres comunidades se han mantenido en las últimas posiciones en las ediciones analizadas.

Otros salarios medios registrados en la tercera edición del informe incluyen:

  • 28.097,03 € para el Principado de Asturias (5.ª posición)
  • 27.410,16 € para Andalucía (6.ª posición)
  • 27.105,42 € para la Región de Murcia (7.ª posición)
  • 26.958,73 € para la Comunidad Valenciana (8.ª posición)
  • 26.903,66 € para Aragón (9.ª posición)
  • 26.875,22 € para las Islas Baleares (10.ª posición)
  • 26.317,15 € para Cantabria (11.ª posición)
  •  26.310,95 € para Castilla-La Mancha (12.ª posición)
  • 26.224,51 € para las Islas Canarias (13.ª posición)
  • 25.928,37 € para Galicia (14.ª posición).

El informe subraya que los datos de salario medio provienen de la Encuesta Anual de Estructura Salarial del INE. Es importante señalar que los datos para Ceuta y Melilla no estaban disponibles para este indicador específico en la tercera edición del ranking.

Sobre el autor:

María Liébana

María Liébana es redactora especializada en temas de economía.

… saber más sobre el autor