Economía familiar

10 cosas que tienes que preparar antes de morir: ¿qué no debes olvidar?

María Bonillo

Jueves 31 de octubre de 2024

3 minutos

Llega un momento en que hay que replantearnos cosas que es importante tener claras

Morir sin testamento: costes y conflictos para 200.000 herencias desde 2019
María Bonillo

Jueves 31 de octubre de 2024

3 minutos

Esa sensación de que los años pasan volando es muy común, y en ocasiones acertada. Los años vuelan, y llega un momento en que nos replanteamos cosas que, aunque no son del gusto de nadie, son necesarias y además facilitarán mucho la situación a nuestros familiares. Y es que, aunque para el momento de la muerte nadie está preparado, podemos dejar algunos cabos atados para que las cosas sean algo más sencillas para nuestros allegados después. 

En este sentido, desde Estamos seguros han recopilado algunos de los aspectos más importantes en los que debe pensar una persona antes de morir para "dejar las cosas lo mejor posible y no complicarlo para quienes te acompañaron en vida". 

El precio del seguro de decesos varía entre 124 y 341 euros, según  la modalidad de prima

¿En qué debes pensar antes de morir?

Lo primero y más importante será tratar de "afrontar la muerte con naturalidad" y "con tiempo", para que puedas organizar todo lo relacionado con ella de forma que sea tal y como deseas, facilitando así las cosas a la gente de tu alrededor. 

De esta forma, debes dejar claro cuáles son tus voluntades, es decir, qué es lo que quieres que se haga después de tu muerte, como el tratamiento que quieres recibir o si, por ejemplo, quisieras donar tus órganos. Así como dónde quieres reposar, si es junto a un familiar o persona querida o si deseas que sea de otra forma. 

Sin olvidar el testamento, con el que podrás dejar por escrito lo que quieres que se haga con tu patrimonio, evitando problemas después.

Para facilitar estos trámites, puede resultar útil que recopiles en una carpeta, física o electrónica, toda la documentación relativa a tu patrimonio, como escrituras, contratos, cuentas corrientes, pólizas de seguros, planes de pensiones, seguros contratados, etc.

Siempre puedes prever también los gastos que podrán necesitar afrontar tus allegados tras tu fallecimiento, por lo que puedes preparar algo de liquidez para ello.

Más allá del tema económico, puede ser una buena idea asegurarte de que tu familia podrá acceder a tus recuerdos, todas las fotografías y vídeos reunidos a lo largo de tu vida, por lo que puedes compartir con alguien el lugar donde los guardas para que no se pierdan.

En este sentido, y teniendo en cuenta que la sociedad está cada vez más digitalizada, deja también instrucciones sobre lo que quieres que se haga con tus perfiles en las redes sociales. Desde Estamos seguros recuerdan que "muchas pólizas de seguros de decesos incluyen el borrador de tu vida digital una vez fallecido". 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor