Economía familiar

Desde este martes ya se puede hacer la declaración de la renta por teléfono

María Liébana

Foto: Europa Press

Martes 6 de mayo de 2025

4 minutos

La solicitud de cita previa se extenderá hasta el 27 de junio

Desde este martes ya se puede hacer la declaración de la renta por teléfono
María Liébana

Foto: Europa Press

Martes 6 de mayo de 2025

4 minutos

La Agencia Tributaria ha dado nuevos pasos en la Campaña de la Renta y Patrimonio 2024, activando este martes, 6 de mayo, la atención a los contribuyentes por vía telefónica para ayudarles a confeccionar y presentar sus declaraciones. La solicitud de cita previa para este servicio está disponible desde el 29 de abril y se extenderá hasta el 27 de junio. La asistencia telefónica para la confección de la declaración estará activa hasta el 30 de junio de 2025.

El plazo para la presentación de las declaraciones a través de internet se abrió previamente, el miércoles, 2 de abril, y también finaliza el 30 de junio de 2025.

Para aquellos que prefieran la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, esta estará disponible entre el 2 y el 30 de junio de 2025. La cita previa para la atención presencial se podrá solicitar desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio. Es importante recordar que el plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar y que se domicilien finaliza antes, el 25 de junio.

Plan especial de asistencia por videollamada en pequeñas localidades

Una de las novedades de esta campaña es la modificación y ampliación del plan piloto de asistencia por videollamada en pequeños municipios. Inicialmente dirigido a mayores de 65 años, este año se amplía la asistencia mediante videoasistencia a todos los contribuyentes con domicilio fiscal en estas poblaciones que cumplan con el perfil general de asistencia personalizada.

 

 

Este plan especial también arrancó el 6 de mayo, con solicitud de cita previa desde el 29 de abril. Alcanzará a ciudadanos de 90 municipios, con cobertura a residentes de otros 13 municipios cercanos, sumando un total de 103 localidades beneficiadas. La selección de estos municipios se basa, generalmente, en poblaciones de menos de 3.000 habitantes que no disponen de un centro de asistencia de la AEAT, Comunidades Autónomas o ayuntamientos durante la campaña. Gracias a la colaboración municipal, los ciudadanos recibirán la misma atención personalizada que en una oficina, pero en instalaciones dispuestas por su ayuntamiento y sin necesidad de desplazarse a puntos de atención habituales.

Ampliación de límites económicos para la asistencia

Para adecuarse a la evolución de los rendimientos, este año se han ampliado los límites económicos para acceder al perfil de asistencia en la confección y presentación de la declaración. El límite de rendimientos del trabajo brutos se eleva a 80.000 euros, mientras que el límite para rendimientos de capital mobiliario se sitúa en 20.000 euros.

Recaudación y devoluciones

La Agencia Tributaria prevé ingresar un total de 19.093 millones de euros en esta Campaña de Renta 2024, lo que representa un incremento del 13,3% respecto al ejercicio anterior. Por otro lado, se estima devolver a los contribuyentes un importe de 14.908 millones de euros, un 9,6% más que el año pasado.

Según los datos más recientes del organismo, con fecha del viernes 25 de abril, se habían presentado 6 millones de declaraciones, un 2,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. De estas, aproximadamente 4,9 millones eran a devolver (un 4,2% menos). Ya se han pagado 3,4 millones de devoluciones (un 4,7% menos), por un importe total de 2.380 millones de euros, lo que supone un 4,7% más que en la campaña previa.

Sobre el autor:

María Liébana

María Liébana es redactora especializada en temas de economía.

… saber más sobre el autor