Economía familiar

La Asociación Española de Consumidores considera "vergonzosas" las ayudas por los incendios

María Bonillo

Foto: Carlos Castro (Europa Press)

Domingo 31 de agosto de 2025

3 minutos

Recuerdan que "son personas que lo han perdido todo"

La Asociación Española de Consumidores considera "vergonzosas" las ayudas por los incendios (Carlos Castro / Europa Press)
María Bonillo

Foto: Carlos Castro (Europa Press)

Domingo 31 de agosto de 2025

3 minutos

Las ayudas del Gobierno por los incendios, insuficientes para quienes lo han perdido todo

El Gobierno declara 'zona catastrófica' territorios en todas las CCAA, excepto País Vasco

 

El Consejo de Ministros acordaba este martes 26 de agosto la declaración de "zonas afectadas por emergencia" territorios correspondiente a 16 de las 17 comunidades autónomas, a excepción del País Vasco, por emergencias ocurridas entre el 23 de junio y el 25 de agosto provocadas por 113 incendios y 5 territorios afectados por fuertes lluvias a finales del mes de junio.

La Asociación Española de Consumidores, que ya solicitó en su momento articular la Declaración de Zona Catastrófica para ofrecer cobertura a los afectados, considera "vergonzosos los importes aprobados por el Gobierno para los afectados por los incendios". 

ayudas inmediatas incendios

 

"El Gobierno de España ha aprobado hoy en Consejo de Ministros las indemnizaciones y el Plan de Ayudas que, para los afectados, se considera vergonzoso por las cuantías aprobadas", han lamentado en una nota, y es que, según destacan, se trata de "personas que lo han perdido todo". 

Para la Asociación Española de Consumidores, el término temporal desde el que se activa, como el territorial, son aspectos "positivos", sin embargo, consideran "ridículas las cuantías económicas que se ofrecen a los afectados. Así, 18.000 € por fallecimiento o incapacidad total y 15.120 € por destrucción total de la vivienda son cuantías que para nada vendrían a satisfacer lo perdido por los afectados". 

"También nos resulta curioso que se diga que se van a eliminar las trabas burocráticas, que es lo mismo que se dijo por las catástrofes del volcán de La Palma o la DANA del pasado año, y hay aún afectados sin cobrar las indemnizaciones establecidas", añaden. 

Teniendo todo esto en cuenta, desde la Asociación Española de Consumidores piden a las comunidades autónomas que "complementen estas ayudas en la cuantía económica suficiente y las circunstancias de estos incendios dada la falta de empatía y sensibilidad del Gobierno de España con respecto a los afectados". 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor