Economía familiar

Estas son las capitales con mayor demanda para comprar vivienda, según Idealista

Cerlesky Pérez

Domingo 3 de agosto de 2025

6 minutos

Aunque el interés se centra en las capitales, también destacan destinos menos habituales

Estas son las capitales con mayor demanda para comprar vivienda, según Idealista
Cerlesky Pérez

Domingo 3 de agosto de 2025

6 minutos

Las capitales de provincia han concentrado gran parte del interés en el mercado de compraventa de viviendas durante el segundo trimestre de 2025, según el último ránking de demanda relativa elaborado por Idealista. Ocho de las diez ciudades que despiertan más interés para comprar casa son capitales, con Madrid a la cabeza, seguida de Valencia y Zaragoza.

Junto a estas, también figuran en el top 10 Santa Cruz de Tenerife (5), Las Palmas de Gran Canaria (6), Barcelona (7), Sevilla (8) y A Coruña (10). Las dos únicas localidades fuera del grupo de capitales que se cuelan en las primeras posiciones son Torrent (4), en la provincia de Valencia, y Gijón (9), la ciudad más poblada de Asturias.

Estas son las capitales con mayor demanda para comprar vivienda, según idealista
Barrio de Madrid.
Fuente: BigStock 

 

En comparación con el primer trimestre, donde solo dos capitales figuraban entre los puestos 11 y 20, ahora se destacan cuatro ciudades: Santander (12), Vitoria (14), Valladolid (15) y Palma (17). Completan el grupo de capitales situadas entre los puestos 21 y 30: Almería (22), Tarragona (24), Oviedo (25), Bilbao (26), Alicante (27) y San Sebastián (28).

Además, varias localidades del área metropolitana de Barcelona han ganado protagonismo en el ránking, como Santa Coloma de Gramenet (11), Hospitalet de Llobregat (13), Badalona (16), Cornellà (18), Sant Cugat del Vallès (20) y Vilanova i la Geltrú (29). También aparece Reus (19), en Tarragona.

Cierran el listado del top 30 municipios como Gandía (21), Dos Hermanas (23) y San Bartolomé de Tirajana (30), en Gran Canaria. Otras ciudades destacadas que figuran algo más abajo en el ránking son Málaga (33), Murcia (41), Lleida (42) y Castellón de la Plana (47).

Ránking Idealista 2T 2025 
P. Localidad Provincia
1 Madrid Madrid
2 Valencia Valencia
3 Zaragoza Zaragoza
4 Torrent València
5 Santa Cruz de Tenerife S/C de Tenerife
6 Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas
7 Barcelona Barcelona
8 Sevilla Sevilla
9 Gijón Asturias
10 A Coruña A Coruña
11 Santa Coloma de Gramenet Barcelona
12 Santander Cantabria
13 Hospitalet de Llobregat Barcelona
14 Vitoria-Gasteiz Álava
15 Valladolid Valladolid
16 Badalona Barcelona
17 Palma Baleares
18 Cornellà de Llobregat Barcelona
19 Reus Tarragona
20 Sant Cugat del Vallès Barcelona
21 Gandia València
22 Almería Almería
23 Dos Hermanas Sevilla
24 Tarragona Tarragona
25 Oviedo Asturias
26 Bilbao Vizcaya
27 Alicante Alicante
28 Donostia-San Sebastián Guipúzcoa
29 Vilanova i la Geltrú Barcelona
30 San Bartolomé de Tirajana Las Palmas
31 El Puerto de Santa María Cádiz
32 Manresa Barcelona

Una de las ausencias más notables es la de Pamplona, que tradicionalmente figuraba entre las ciudades más demandadas. En esta ocasión ha quedado fuera del ránking por no alcanzar el mínimo exigido de 1.000 anuncios de vivienda en venta durante el trimestre analizado.

Benahavís encabeza la lista de municipios más caros para comprar vivienda

Además del interés por la compra, Idealista también ha analizado los municipios con los precios medios más altos en venta de viviendas. El informe señala que el precio medio general de los municipios más demandados se situó por encima de los 415.000 euros.

¿Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero de la renta?
Fuente: BigStock

 

Benahavís (Málaga) lidera el ránking como el municipio más caro, con un precio medio que supera los 2,22 millones de euros. Le siguen Santa Eulalia del Río (Baleares), rozando los 2,2 millones, y Calvià (Baleares), que supera los 1,81 millones.

Otros destinos destacados por sus altos precios son Marbella (Málaga), con una media cercana a los 1,63 millones, y Sotogrande (Cádiz), que supera los 1,55 millones. También figuran entre los municipios más caros Moraira (1,4 millones), Benissa (1,29 millones), Benitachell (1,27 millones) y Altea (1,25 millones).

Entre las capitales de provincia con precios más elevados aparecen Palma, con una media de 797.000 euros, San Sebastián (683.600 €), y Madrid (635.000 €). Barcelona alcanza los 463.000 euros, mientras que Málaga supera los 418.000 euros.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor